Washington (VNA)- El presidente Luong Cuong afirmó que Vietnam está dispuesto a ofrecer las condiciones más favorables, en el marco legal vigente, para que los inversores estadounidenses en general y Boeing en particular desarrollen negocios eficientes y sostenibles en el país.
Tal afirmación fue pronunciada durante su encuentro con Stephanie Pope, presidenta y directora ejecutiva de Boeing Commercial Airplanes, sostenido el 21 de septiembre (hora local) en el marco de sus actividades bilaterales en la ciudad de Seattle, en el estado de Washington.
En la reunión, Stephanie Pope presentó la estrategia y los compromisos de cooperación de Boeing con Vietnam. Afirmó que la compañía continuará trabajando con las aerolíneas vietnamitas para concretar los acuerdos alcanzados, consolidando así la relación con sus socios en el país.
Señaló que actualmente Vietnam Airlines opera 17 aeronaves Boeing y que Vietjet ha firmado contratos para adquirir más de 200 aviones, cuyos primeros ejemplares se entregan en esta ocasión, lo que refleja la importancia estratégica del mercado del sudeste asiático para Boeing.
El presidente Luong Cuong coincidió en la necesidad de fortalecer los vínculos bilaterales y subrayó que las relaciones Vietnam-Estados Unidos se desarrollan con dinamismo, especialmente tras su elevación a Asociación Estratégica Integral en 2023.
Destacó que, gracias a su economía en rápido crecimiento, Vietnam se perfila como un mercado de gran potencial para los aviones modernos de Boeing.
El mandatario instó a Boeing a cumplir con los plazos de entrega de los pedidos firmados, garantizando un plan de explotación y financiación eficaz.
Asimismo, propuso que la compañía estudie y desarrolle inversiones en fábricas de componentes, así como en un centro regional de mantenimiento de aeronaves y equipos en aeropuertos clave, con el fin de atender no solo al mercado vietnamita sino también al del sudeste asiático.
También pidió facilitar la participación de las empresas vietnamitas en la cadena de suministro global de Boeing, reforzando así las bases de una cooperación sostenible y duradera./.

Ver más

Exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam alcanzan 6,11 mil millones de USD
Las exportaciones vietnamitas de frutas y hortalizas alcanzaron 6,11 mil millones USD en 9 meses, con récord mensual y meta de 8 mil millones a fin de año.

Vietnam podrá alcanzar meta de exportación de anacardos este año
Con fuerte demanda global y precios récord, Vietnam se acerca a la meta de 4,5 mil millones USD en exportaciones de anacardos pese a retos de trazabilidad y competencia.

Transferencias mayores a 18,9 mil dólares serán reportadas al Banco Estatal de Vietnam a partir de noviembre
A partir del 1 de noviembre de 2025, Vietnam obliga a reportar transferencias electrónicas nacionales mayores a 500 millones de VND y transferencias internacionales desde 1.000 USD, reforzando la supervisión financiera para combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo.

Premier vietnamita urge a acelerar desembolso de inversión pública
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó recientemente el Despacho Oficial No. 169/CD-TTg sobre tareas y soluciones clave para promover el desembolso de capital de inversión pública en 2025.

Presidente de Vietnam saluda las inversiones de Costco y destaca oportunidades de cooperación
El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibió a Ron Vachris, presidente y director ejecutivo de Costco Wholesale, a quien aseveró que Vietnam saluda la intención del grupo de establecer presencia oficial e invertir a largo plazo en el país.

Raj Plast 2025: Una oportunidad para integración de plásticos vietnamitas en cadena global
Empresas vietnamitas participan en Raj Plast 2025 en India para promover bioplásticos, cooperación comercial y expansión en la cadena de suministro global.

Foro de Conectividad de Inversiones 2025 resalta los vínculos económicos Vietnam–Italia
El Foro de Conectividad de Inversiones 2025 se celebró en Milán, Italia, con la participación de casi 200 representantes de corporaciones, bancos y fondos de inversión italianos.

Vietnam busca ampliar el comercio con Rusia y el mercado euroasiático
El Foro del Día del Comercio Internacional 2025 (IDT-2025) se celebró el viernes en el Centro Mundial de Comercio de Moscú, con la parcelación de más de mil delegados procedentes de más de 30 regiones rusas y 15 países.

Primer ministro insta a la región del Delta del Río Rojo a liderar el impulso hacia una nueva era
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy en Hanoi la sexta reunión del Consejo de Coordinación para la Región del Delta del Río Rojo, en la cual exhortó a esta zona a asumir el liderazgo en tres ámbitos principales para impulsar al país hacia una nueva era.

EVFTA, palanca estratégica en la cadena de valor global
Tras cinco años de implementación, el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ha demostrado tanto su valor económico como su significado estratégico, en contribución a reforzar el proceso de integración internacional del país indochino.

Vicepremier vietnamita resalta el papel clave de la industria Halal en la economía global
El vicepremier Tran Hong Ha destacó el papel estratégico de la industria Halal y la cooperación Vietnam–Malasia en la Exposición Internacional Halal de Malasia 2025.

Hanoi inaugura planta de energía a partir de residuos Seraphin
Hanoi inaugura la planta Seraphin, que convierte 2.250 toneladas de residuos diarios en 37 MW de energía limpia, reduciendo vertidos y promoviendo economía circular.

Impulsa Vietnam modernización portuaria para consolidarse en cadenas globales de suministro
El sistema portuario de Vietnam se consolida como un eslabón crucial en la cadena de suministro global, con un crecimiento anual sostenido hasta 9% en el volumen de carga y un manejo de 865 millones de toneladas en 2024, incluyendo casi 30 millones de TEUs de contenedores.

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional
La emisión de una nueva resolución para implementar un mercado piloto de criptoactivos, con una vigencia de cinco años a partir del 9 de septiembre demuestra la determinación de Vietnam de salir de la “zona gris” regulatoria y acercar su economía digital a los estándares internacionales, coincidieron expertos.

Efectúan seminario de promoción comercial y de inversión entre empresas vietnamitas y emiratíes
Empresas de Vietnam y los EAU exploraron nuevas oportunidades de cooperación comercial e inversión en un seminario en Hanoi, destacando sectores clave y estrategias de expansión hacia Oriente Medio y más allá.

Mercado de consumo de Hanoi despega en primeros ocho meses de 2025
Durante los primeros ocho meses de 2025, Hanoi alcanzó ventas minoristas y servicios de consumo por más de 24,11 mil millones de dólares, impulsadas por eventos culturales y promociones comerciales.

Vietnam e Italia promueven cooperación económica, comercial y de inversiones
Vietnam promueve inversión extranjera y cooperación con Italia en el Foro de Inversiones 2025 en Milán, destacando crecimiento económico y oportunidades.

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional
A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.

Expresidente del Grupo Thuan An condenado a 10 años y medio de prisión
Nguyen Duy Hung, exlíder del Grupo Thuan An, condenado a 10 años por fraude en licitaciones. El juicio involucra a 28 acusados y pérdidas millonarias.

Vietnam y Rusia estudian establecimiento de empresa conjunta para ruta de transporte marítimo
Vietnam y Rusia están estudiando la viabilidad de establecer una empresa conjunta para operar una ruta de transporte marítimo, lo que refleja su compromiso compartido de profundizar la cooperación en construcción naval, logística e infraestructura marítima.