Exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam alcanzan 6,11 mil millones de USD

Las exportaciones vietnamitas de frutas y hortalizas alcanzaron 6,11 mil millones USD en 9 meses, con récord mensual y meta de 8 mil millones a fin de año.

Trabajadores procesan soja para exportación. (Foto: VNA)
Trabajadores procesan soja para exportación. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) – Las exportaciones de frutas y hortalizas de Vietnam se estiman en más de 6,11 mil millones de USD durante los primeros nueve meses de 2025, lo que supone un aumento interanual del 8,3%, según informó el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.

Solo en septiembre, las ventas al exterior alcanzaron casi 1,29 mil millones de USD, la cifra mensual más alta jamás registrada, equivalente a un incremento del 36% respecto a agosto y del 41% en comparación con el mismo mes del año pasado. Con este fuerte impulso, el sector se encamina a acercarse o incluso superar los 8 mil millones de USD a finales de año.

Para mantener el crecimiento, la industria frutícola y hortícola está llamada a reforzar su presencia en los principales mercados con los que Vietnam ha firmado acuerdos de libre comercio, como Japón, Corea del Sur, la Unión Europea y China. Dar prioridad a estos destinos permitirá minimizar riesgos y garantizar un valor sostenible en las exportaciones.

0507thanhlong-161.jpg
Limpieza de pitayahas para exportación (Foto: VNA)


El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente trabaja actualmente en la resolución de obstáculos para la exportación de durián a China, al tiempo que intensifica la supervisión del despacho aduanero y del comercio transfronterizo en las puertas fronterizas del norte, especialmente en la temporada alta de cosecha y durante el Año Nuevo Lunar.

La cartera también prevé impulsar la promoción comercial de productos que ya cuentan con estatus de exportación oficial y ventajas de mercado, entre ellos coco fresco, pitahaya, yaca, plátano, sandía, mango, longán, mangostán, lichi, rambután, maracuyá y durián.

A más largo plazo, se anima a los exportadores vietnamitas a diversificar la oferta de productos procesados. El desarrollo de artículos prácticos, saludables y con mayor valor agregado no solo responde a las nuevas demandas de los consumidores, sino que también contribuye a reducir costos de transporte, minimizar pérdidas, alargar la vida útil y elevar la competitividad de las frutas y hortalizas vietnamitas en los mercados internacionales./.

VNA

Ver más

En una empresa en la provincia de Thanh Hoa. (Fuente: VNA)

EVFTA, palanca estratégica en la cadena de valor global

Tras cinco años de implementación, el Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA) ha demostrado tanto su valor económico como su significado estratégico, en contribución a reforzar el proceso de integración internacional del país indochino.

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional (Foto: VNA)

Vietnam lanza mercado piloto de criptoactivos con visión internacional

La emisión de una nueva resolución para implementar un mercado piloto de criptoactivos, con una vigencia de cinco años a partir del 9 de septiembre demuestra la determinación de Vietnam de salir de la “zona gris” regulatoria y acercar su economía digital a los estándares internacionales, coincidieron expertos.

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

Ciudad Ho Chi Minh aspira a convertirse en una megaciudad internacional

A lo largo de la lucha por la independencia y la libertad, y durante el proceso de construcción y desarrollo del país - especialmente en los 50 años transcurridos desde la reunificación nacional y los casi 40 años de implementación del proceso de Doi Moi (Renovación) - cada avance de Ciudad Ho Chi Minh ha tenido un impacto significativo, contribuyendo al desarrollo integral de Vietnam. Muchos de los modelos, soluciones y métodos efectivos aplicados por la urbe en materia de desarrollo económico se han convertido en ejemplos a seguir por otras localidades, impulsando el proceso de innovación a nivel nacional.