Frutas vietnamitas atraen visitantes internacionales en feria regional

Frutas vietnamitas como durián, plátano, pitahaya, mango, coco y pomelo han captado la atención de los visitantes y socios locales en la Feria- Exposición Asiática de Frutas y Verduras, celebrada del 3 al 5 del presente mes en Hong Kong, China.

Área de exhibición de las empresas vietnamitas participantes en la feria. (Fuente: VNA)
Área de exhibición de las empresas vietnamitas participantes en la feria. (Fuente: VNA)

Hong Kong, China (VNA) Frutas vietnamitas como durián, plátano, pitahaya, mango, coco y pomelo han captado la atención de los visitantes y socios locales en la Feria- Exposición Asiática de Frutas y Verduras, celebrada del 3 al 5 del presente mes en Hong Kong, China.

En la cita, empresas de exportación e importación vietnamitas tuvieron la oportunidad de presentar productos de alta calidad y adecuados a las tendencias de consumo internacionales, así como intercambiar con compradores y proveedores de bienes extranjeros con el objetivo de expandir el mercado y firmar contratos.

Dang Phuc Nguyen, secretario general de la Asociación de Frutas y Verduras de Vietnam, informó que los productos de numerosas localidades recibieron gran atención por parte de los clientes de China, India, Corea del Sur, Japón y Oriente Medio. El durián fue la fruta más popular, seguido de la pitahaya, el plátano, el mango y el coco.

Durante una entrevista concedida a corresponsales de la Agencia Vietnamita de Noticias en Hong Kong, el funcionario dijo que se trata de un gran y atractivo evento y la presencia de empresas vietnamitas participantes es clave para impulsar las exportaciones de frutas y vegetales de la nación indochina.

El valor de las ventas al extranjero de dichos productos vietnamitas alcanzó 5,6 mil millones de dólares en 2023 y 7,1 mil millones de dólares en 2024. Sin embargo, Phuc Nguyen señaló que las exportaciones de frutas y verduras de este año son más difíciles porque el mercado chino exige rubros de mayor calidad mientras que el estadounidense está sujeto a aranceles recíprocos, por lo que las expectativas de 2025 son similares a los resultados del año pasado.

Ngo Tuong Vy, directora general del grupo Chanh Thu, expresó su confianza en que, en el futuro, las empresas vietnamitas en este sector se centren más en las actividades de divulgación de marcas y participen en la mencionada Feria, uno de los espacios de intercambio más importantes para la industria frutícola.

También recomendó que, además de los productos frescos, las empresas inviertan en el desarrollo de industrias de procesamiento profundo para que los rubros agrícolas y las frutas de alto valor de Vietnam sean más reconocidos en los mercados extranjeros./.

VNA

Ver más

Panorama de la VI Cumbre de Diálogo sobre Cooperación Agrícola entre Vietnam y Japón. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón intensifican cooperación agrícola

Representantes vietnamitas y japoneses intercambiaron opiniones sobre los contenidos y las direcciones de cooperación en los campos de agricultura, silvicultura y acuicultura entre los dos países y aprobaron la Visión de Mediano y Largo Plazo sobre la colaboración agrícola bilateral (Fase 3).

Sitio de construcción de la terminal del Aeropuerto Internacional de Long Thanh. (Fuente: VNA)

Provincia vietnamita busca construir una Zona de Libre Comercio

La provincia survietnamita de Dong Nai investiga la construcción de una Zona de Libre Comercio (ZLC), con vistas a aprovechar al máximo las ventajas del Aeropuerto Internacional de Long Thanh y el sistema portuario, la logística, el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur y otras autopistas y parques industriales en la localidad.