Un “momento de oro” para las empresas surcoreanas en Vietnam

Vietnam vive un momento de oro para atraer inversión de Corea del Sur, gracias a reformas, estabilidad y oportunidades en sectores tecnológicos y sostenibles.

Línea de prueba de circuitos electrónicos en una empresa surcoreana en el parque industrial de Yen Phong. (Foto: VNA)
Línea de prueba de circuitos electrónicos en una empresa surcoreana en el parque industrial de Yen Phong. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam atraviesa un “momento de oro” para atraer inversiones extranjeras, especialmente de Corea del Sur, gracias a sus reformas institucionales, la mejora del entorno empresarial y su papel estratégico en la cadena de suministro global.

Así lo afirmó Ko Tae Yeon, presidente de la Asociación de Empresas de Corea en Vietnam (KOCHAM), en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), en ocasión del 80.º aniversario del Día Nacional del país indochino.

Un entorno de inversión cada vez más atractivo

Según el presidente de KOCHAM, las reformas institucionales impulsadas por el Gobierno vietnamita en los últimos años, especialmente en materia de digitalización y simplificación de trámites administrativos, han generado mejoras significativas en la transparencia y eficiencia del entorno empresarial.

“El proceso para obtener licencias de inversión se ha agilizado, y los servicios logísticos e infraestructurales son ahora más eficientes. Esto ha fortalecido la confianza de los inversores extranjeros, incluidas las empresas surcoreanas”, afirmó.

Ko Tae Yeon valoró a Vietnam como un mercado dinámico, con gran potencial de crecimiento, y subrayó su papel cada vez más relevante dentro de la cadena de suministro global.

Consideró muy positivas las iniciativas del Gobierno vietnamita para reducir barreras administrativas y facilitar la inversión. Destacó que una mayor previsibilidad en los procedimientos legales no solo minimiza riesgos para las empresas, sino que también permite trazar estrategias de largo plazo con mayor seguridad.

No obstante, recalcó la importancia de establecer mecanismos de diálogo frecuente entre autoridades y comunidad empresarial, para resolver a tiempo los problemas que puedan surgir. A su juicio, sectores como ciudades inteligentes, zonas industriales ecológicas, manufactura de alta tecnología, vehículos eléctricos y semiconductores se perfilan como ejes clave de la cooperación bilateral en los próximos años.

Retos a corto plazo por reestructuración administrativa

A pesar del potencial a largo plazo, Ko Tae Yeon expresó algunas preocupaciones ante los desafíos inmediatos derivados de la reestructuración administrativa que se lleva a cabo en Vietnam. Señaló que muchas empresas surcoreanas están enfrentando demoras debido a cambios en las autoridades competentes, lo que obliga a repetir procesos como la presentación de declaraciones fiscales o la solicitud de licencias.

También manifestó inquietud por la fusión del Ministerio de Planificación e Inversiones con el Ministerio de Finanzas, ya que el primero desempeñaba un papel fundamental en el apoyo a la inversión extranjera directa (IED). En este contexto, hizo un llamado a que el Gobierno emita directrices claras y mantenga canales de comunicación abiertos para garantizar la estabilidad operativa.

“Los tres factores clave que deben preservarse son la coherencia, la transparencia y la estabilidad. Cuando estos elementos están presentes, la confianza empresarial se consolida”, subrayó.

han-quoc-19-30-53-806-20240402075113.jpg
Producción de teléfonos móviles en Samsung Electronics Vietnam Thai Nguyen (SEVT), una empresa con capital 100% surcoreano. (Foto: VNA)

Propuestas de KOCHAM al Gobierno vietnamita

Entre las principales recomendaciones de KOCHAM figuran la necesidad de mantener la coherencia normativa, continuar con la simplificación administrativa, invertir en infraestructura y mejorar la calidad del capital humano. Además, insistió en que Vietnam debe adoptar estándares ambientales más estrictos y avanzar hacia un modelo de desarrollo sostenible.

En materia laboral, Ko Tae Yeon abogó por una regulación más rigurosa para evitar la competencia desleal en la captación de trabajadores entre empresas, así como por una mayor inversión en formación técnica para trabajadores cualificados. También señaló que la aplicación desigual de políticas entre provincias es un obstáculo que debe corregirse.

Mensaje en ocasión del Día Nacional de Vietnam

En su mensaje con motivo del Día Nacional, el presidente de KOCHAM felicitó al Gobierno y al pueblo vietnamita por los logros alcanzados a lo largo de ocho décadas, en particular por los avances registrados desde el inicio del proceso de Renovación (Doi Moi) hace casi 40 años.

Ko Tae Yeon expresó plena confianza en el fortalecimiento de los lazos económicos entre Corea del Sur y Vietnam, especialmente tras la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, en agosto de 2025, durante la cual ambas partes reafirmaron su compromiso de alcanzar un volumen de comercio bilateral de 150 mil millones de dólares para 2030.

“Si queremos llegar lejos, debemos avanzar juntos”, afirmó, alentando a las empresas surcoreanas a adoptar estrategias de localización y a comprometerse con el desarrollo de Vietnam.

Para las nuevas inversiones, aseguró que este es un “momento de oro” para ingresar en sectores estratégicos como la infraestructura y la tecnología digital.

“Vietnam ya está preparado, y el momento para actuar es ahora”, concluyó./.

VNA

Ver más

Sitio de construcción de la terminal del Aeropuerto Internacional de Long Thanh. (Fuente: VNA)

Provincia vietnamita busca construir una Zona de Libre Comercio

La provincia survietnamita de Dong Nai investiga la construcción de una Zona de Libre Comercio (ZLC), con vistas a aprovechar al máximo las ventajas del Aeropuerto Internacional de Long Thanh y el sistema portuario, la logística, el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur y otras autopistas y parques industriales en la localidad.

Primer ministro de Vietnam dialoga con líderes de corporaciones chinas

Primer ministro de Vietnam dialoga con líderes de corporaciones chinas

En el marco de su asistencia a la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) y de su visita de trabajo en China, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy encuentros con los líderes de las principales corporaciones chinas en los sectores de energía, infraestructura, vehículos eléctricos y banca.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita destaca papel de comunidad empresarial al desarrollo nacional

La comunidad empresarial y el equipo de empresarios se han fortalecido cada día más; han promovido su papel, misión de liderar y han sido pioneros en el desarrollo socioeconómico y la integración profunda del país con el mundo, incluso en tiempos difíciles, desastres naturales y epidemias como la pandemia de la COVID-19.