Hanoi (VNA)- La exportación de productos agrícolas, forestales y acuáticos en agosto de 2025 se estimó en 5,71 mil millones de dólares, lo que representa una disminución del 3% en comparación con el mismo mes del año anterior, según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente.
No obstante, el valor total de las exportaciones en los primeros ocho meses de 2025 alcanzó los 45,37 mil millones de dólares, lo que supone un aumento interanual del 12%.
En detalle, las exportaciones de productos agrícolas sumaron 24,42 mil millones de dólares, un incremento del 13,8%; los productos pecuarios alcanzaron 410,7 millones de dólares, con un aumento del 24,5%; los productos pesqueros llegaron a 7,03 mil millones de dólares, un 11,5% más; y los productos forestales ascendieron a 11,9 mil millones de dólares, un 6,6% más.
En cuanto a los mercados, Asia sigue siendo el principal destino, con una cuota de mercado del 43,1%, seguida por América (23,2%) y Europa (14,6%). Las regiones de África y Oceanía tienen una participación más pequeña, con un 3,1% y un 1,3%, respectivamente.
En comparación con el año anterior, las exportaciones a Asia aumentaron un 1,2%, a América un 10,6%, a Europa un 38,7%, a África se duplicaron y a Oceanía crecieron un 2,8%.
Los principales mercados fueron Estados Unidos, China y Japón, que representaron el 47% del total de las exportaciones. Las exportaciones a Estados Unidos aumentaron un 8,1%, a China un 2,6% y a Japón un 19,8%.
El café continúa siendo el producto con mayor crecimiento, con un volumen de 1,2 millones de toneladas y un valor de 6,42 mil millones de dólares, lo que representa un aumento del 8,7% en volumen y del 59,1% en valor.
Otros productos como el caucho, los anacardos y la pimienta también experimentaron un aumento en el valor de las exportaciones debido a los altos precios, aunque el volumen exportado disminuyó.
Específicamente, las exportaciones de caucho disminuyeron un 1,2% en volumen, pero aumentaron un 10,2% en valor; los anacardos bajaron un 1,2% en volumen pero aumentaron un 16,4% en valor; y la pimienta aumentó un 26,9% en valor, a pesar de una caída del 10% en volumen.
Por el contrario, las exportaciones de arroz disminuyeron un 17,5% en valor a pesar de un aumento del 2,2% en volumen, debido a una caída del 19,3% en el precio promedio, que se situó en 504,9 dólares por tonelada.
El té también experimentó una caída tanto en volumen (7,9%) como en valor (11%), con 86.600 toneladas exportadas y un valor de 144,7 millones de dólares.
Las exportaciones de frutas y hortalizas alcanzaron los 4,62 mil millones de dólares, lo que representa una caída del 2,2% en comparación con el mismo período del año pasado, principalmente debido a la disminución de las exportaciones a China, que representa el 54,6% del mercado, con una caída del 15,1%./.

Exportaciones vietnamitas en camino al auge y consolidación de su posición
Vietnam se consolida como potencia exportadora global con superávit sostenido y tratados clave.