Región 4 de Guardia Costera de Vietnam intensifica la lucha contra pesca ilegal

La Guardia Costera de Vietnam realizó una campaña contra la pesca ilegal en el suroeste, con patrullas, sanciones y juicios simulados para concienciar.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El Comando de la Región 4 de la Guardia Costera anunció los resultados destacados de una campaña de un mes para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), realizada del 1 de agosto al 2 de septiembre siguiendo las directrices del Primer Ministro y del Ministerio de Defensa Nacional.

La unidad desplegó 25 patrullas marítimas para supervisar la zona del suroeste, especialmente en aguas fronterizas con Vietnam, Malasia y Tailandia. Durante la operación, se rastrearon cerca de 8.000 embarcaciones y se contactó directamente a 823 propietarios cuyos barcos habían perdido la señal del Sistema de Monitoreo de Buques (VMS).

También se reforzó el control sobre embarcaciones con licencias vencidas de tres años (sin registro, inspección, ni renovación) y sobre aquellas ancladas en islas, evitando que cruzaran a aguas extranjeras. En total, siete embarcaciones con 74 tripulantes fueron incautadas por graves violaciones, como transportar dispositivos VMS retirados de otros barcos.

Se impusieron multas administrativas por más de 11 mil dólares a 32 embarcaciones. Asimismo, se detectaron tres casos de transporte ilegal de combustible, con un total de 186.000 litros de gasóleo, y se brindó asistencia médica de emergencia a dos pescadores heridos.

Junto con la aplicación de la ley, el Comando de la Región 4 fortaleció la comunicación y la educación legal. Se mantuvo contacto directo con más de 5.200 pescadores a bordo de 678 embarcaciones, y a través de los sistemas de comunicación marítima se transmitió información a más de 25.000 tripulantes. Además, se diversificaron los formatos de divulgación para que las normativas fueran más comprensibles y prácticas para los pescadores.

Uno de los hitos de la campaña fue la organización de tres juicios simulados en colaboración con el periódico Cong Ly (Justicia), órgano del Tribunal Supremo Popular, y el Tribunal Militar de la Zona Militar 9. Realizados en An Giang, Ca Mau y Can Tho, estos eventos reunieron a más de 1.500 participantes y contribuyeron a sensibilizar a la comunidad pesquera sobre las consecuencias de las infracciones pesqueras, desde la retirada de dispositivos VMS hasta la incursión en aguas extranjeras, subrayando la importancia de respetar la ley.

El coronel Nguyen Van Tranh, subcomandante de Asuntos Jurídicos del Comando de la Región 4, llamó a mantener el impulso, aprender de la experiencia práctica y aplicar medidas más firmes y efectivas. Destacó que erradicar la pesca ilegal es fundamental para que la Comisión Europea retire la “tarjeta amarilla” y para garantizar un sector pesquero sostenible que impulse el desarrollo a largo plazo de Vietnam./.

VNA

Ver más

Panorama de la VI Cumbre de Diálogo sobre Cooperación Agrícola entre Vietnam y Japón. (Fuente: VNA)

Vietnam y Japón intensifican cooperación agrícola

Representantes vietnamitas y japoneses intercambiaron opiniones sobre los contenidos y las direcciones de cooperación en los campos de agricultura, silvicultura y acuicultura entre los dos países y aprobaron la Visión de Mediano y Largo Plazo sobre la colaboración agrícola bilateral (Fase 3).

Sitio de construcción de la terminal del Aeropuerto Internacional de Long Thanh. (Fuente: VNA)

Provincia vietnamita busca construir una Zona de Libre Comercio

La provincia survietnamita de Dong Nai investiga la construcción de una Zona de Libre Comercio (ZLC), con vistas a aprovechar al máximo las ventajas del Aeropuerto Internacional de Long Thanh y el sistema portuario, la logística, el ferrocarril de alta velocidad Norte-Sur y otras autopistas y parques industriales en la localidad.