Primer ministro de Vietnam pide mayores esfuerzos para eliminar focos de la cuarta ola de COVID-19

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión virtual con autoridades de las provincias norteñas de Bac Ninh y Bac Giang, dos focos de la actual ola de COVID-19 en el país.
Primer ministro de Vietnam pide mayores esfuerzos para eliminar focos de la cuarta ola de COVID-19 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy unareunión virtual con autoridades de las provincias norteñas de Bac Ninh y BacGiang, dos focos de la actual ola de COVID-19 en el país. 

El jefe del Gobiernollamó a realizar esfuerzos más drásticos de los ministerios, agencias ylocalidades vinculadas para proteger la salud de los pobladores y minimizar lasinterrupciones en la producción.

En concreto,pidió alcanzar una estrategia antiepidémica coherente en Bac Giang y Bac Ninh,y fortalecer la responsabilidad de los cargos de liderazgo y la coordinaciónentre las autoridades concernientes.

Tambiéninstó a establecer y mantener los equipos antiepidémicos en la comunidad y lasempresas, adoptar medidas en correspondencia con la situación de cada localidady entidad, a la par de reforzar la disciplina en la lucha contra elCOVID-19. 

Minh Chinhexhortó a movilizar todos los recursos para realizar las pruebas de deteccióndel COVID-19 a los pobladores, cumplir con seriedad el protocolo 5K(Mascarilla-Desinfección-Distanciamiento-Sin Multitudes-Declaración Médica) yfomentar el control de las entradas y salidas en las localidades. 

Al proponerincrementar las infraestructuras y la capacidad de tratamiento de los pacientesdel COVID-19, sugirió establecer hospitales de campaña y almacenamientosmóviles de insumos médicos en Bac Ninh y Bac Giang.

También serefirió a la posibilidad de aplicar la cuarentena a los casos F1 en susdomicilios, empresas y fábricas. 

Los trabajadoresen los parques industriales en Bac Ninh y Bac Giang deberán incluirse en lalista de los grupos prioritarios de vacunación, enfatizó, al llamar a movilizarlos recursos financieros de la sociedad, incluso las empresas y proveedores deservicios, para la adquisición de las vacunas. 

Además,pidió intensificar la divulgación al público de la información sobre lasituación epidémica y las medidas preventivas, así como estimular laparticipación de la comunidad en la prevención y el control del COVID-19.

Durante lareunión, Minh Chinh también exhortó a establecer un fondo al servicio de laestrategia nacional de vacunación contra el COVID-19, impulsando el acceso alos suministros de los fármacos. 

Tambiénenfatizó la necesidad de crear un protocolo eficiente y seguro para laproducción, el transporte y el comercio de bienes, a la par de adoptar máspolíticas financieras a favor de los pobladores y empresas afectadas por lapandemia. 

Asimismo,propuso que las localidades cercanas a Bac Ninh y Bac Giang respalden a esasprovincias en la lucha contra el COVID-19.

Hasta elmomento, Bac Giang registró mil 481 casos del COVID-19, en su mayoríatrabajadores en los parques industriales, y enfrenta un gran riesgo detransmisión a los barrios residenciales.

Mientrastanto, Bac Ninh, que rebasó los 560 infectados, se prepara para el escenario decontagio de los barrios a los parques industriales./.

VNA

Ver más

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.