Proclama Vietnam protección a niños ante de conflictos armados

El surgimiento de los grupos armados no estatales requiere a los países de distintos acercamientos en su estrategia integral para prevenir los conflictos y resolver las causas radicales, incluidos asuntos de desarrollo socioeconómico dentro y después de los litigios.
El surgimiento de los grupos armados no estatales requiere a los paísesde distintos acercamientos en su estrategia integral para prevenir losconflictos y resolver las causas radicales, incluidos asuntos dedesarrollo socioeconómico dentro y después de los litigios.

La jefa de la misión diplomática de Vietnam ante las Naciones Unidas(ONU), embajadora Nguyen Thi Phuong Nga, pronunció ese punto de vista alintervenir en el debate abierto sobre niños en los conflictos armados,organizado ayer en Nueva York por el Consejo de Seguridad del mayororganismo mundial.

Como representante de laASEAN, Phuong Nga destacó los esfuerzos de los países miembros paraproteger a los menores, demostrados mediante distintos acuerdos selladoscomo la Convención de los Derechos de los infantes y la Declaración en2013 sobre la erradicación de violencia contra niños y mujeres.

Enalteció los logros del Consejo de Seguridad de la ONU en las tareasconcernientes, especialmente en el cumplimiento de la resolución 1261emitida en 1999 y otras relativas.

Tras expresarsu gran preocupación por la tendencia alcista de la violencia contraese grupo etario, elogió el empeño de las naciones involucradas en eldespliegue de planes de acción para la salvaguardia de la paz y eldesarme.

Según el secretario general de la ONU,Ban Ki-moon, actualmente se registran 230 millones de niños que residenen zonas afectadas por los enfrentamientos armados, de ellos, 15millones sufren impactos directos de esos combates.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.