Producción de arroz en Sudeste Asia sufre impactos por El Nino

Los países del Sudeste Asiático enfrentan grandes impactos causados por el fenómeno El Nino y los cambios anormales de temperatura en la superficie del mar en la región de Asia- Pacífico.

Hanoi, 30 dic (VNA)- Los países del Sudeste Asiático enfrentan grandes impactos causados por el fenómeno El Nino y los cambios anormales de temperatura en la superficie del mar en la región de Asia- Pacífico.

Producción de arroz en Sudeste Asia sufre impactos por El Nino ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Recientemente, el Servicio Hidráulico de Tailandia orientó a 22 provincias ribereñas del río Chao Phraya suspender el suministro de agua para las zonas de cultivo de arroz a destiempo para reducir las afectaciones de la sequía, considerada como “peor en diversas décadas” en esa nación.

El Ministerio tailandés de Agricultura instó a los agricultores a retrasar la siembra de arroz hasta agosto, lo cual podrá provocar una pérdida estimada de mil 800 millones de dólares para los campesinos de las provincias centrales de esa nación.

Mientras tanto, en Indonesia, tras la sequía prolongada por El Nino, varias áreas en esta nación sufrieron intensas lluvias e inundaciones, causando graves daños a la producción agrícola.

La Oficina de Economía y Desarrollo Nacional de Filipinas (NEDA) propuso al presidente filipino, Benigno Aquino, importar un millón 500 mil toneladas de arroz en el primer trimestre de 2016 para garantizar el suministro y mantener la estabilidad de precio en el escenario de los impactos negativos de El Nino.

Por otro lado, Manila deberá desembolsar 416 millones de dólares para los proyectos del enfrentamiento a los efectos de ese fenómeno climático.

En cuanto al asunto, el periódico electrónico Kinh Te va Du Bao (Economía y Previsión) del Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión dio observación de que la exportación de arroz nacional se aumentará en el primer trimestre de 2016 gracias al aumento fuerte de la demanda de algunos países asiáticos.

Sin embargo, en una entrevista concedida a BBC, Le Anh Tuan, de la Universidad de Can Tho reveló que las provincias del río Mekong sufren la sequía y la salinización, lo cual afectó a 30/40 por ciento de la productividad de los campesinos en esas zonas arroceras del país.

El Nino es un fenómeno climático relacionado con el calentamiento de Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico . - VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.