Producción de arroz en Sudeste Asia sufre impactos por El Nino

Los países del Sudeste Asiático enfrentan grandes impactos causados por el fenómeno El Nino y los cambios anormales de temperatura en la superficie del mar en la región de Asia- Pacífico.

Hanoi, 30 dic (VNA)- Los países del Sudeste Asiático enfrentan grandes impactos causados por el fenómeno El Nino y los cambios anormales de temperatura en la superficie del mar en la región de Asia- Pacífico.

Producción de arroz en Sudeste Asia sufre impactos por El Nino ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Recientemente, el Servicio Hidráulico de Tailandia orientó a 22 provincias ribereñas del río Chao Phraya suspender el suministro de agua para las zonas de cultivo de arroz a destiempo para reducir las afectaciones de la sequía, considerada como “peor en diversas décadas” en esa nación.

El Ministerio tailandés de Agricultura instó a los agricultores a retrasar la siembra de arroz hasta agosto, lo cual podrá provocar una pérdida estimada de mil 800 millones de dólares para los campesinos de las provincias centrales de esa nación.

Mientras tanto, en Indonesia, tras la sequía prolongada por El Nino, varias áreas en esta nación sufrieron intensas lluvias e inundaciones, causando graves daños a la producción agrícola.

La Oficina de Economía y Desarrollo Nacional de Filipinas (NEDA) propuso al presidente filipino, Benigno Aquino, importar un millón 500 mil toneladas de arroz en el primer trimestre de 2016 para garantizar el suministro y mantener la estabilidad de precio en el escenario de los impactos negativos de El Nino.

Por otro lado, Manila deberá desembolsar 416 millones de dólares para los proyectos del enfrentamiento a los efectos de ese fenómeno climático.

En cuanto al asunto, el periódico electrónico Kinh Te va Du Bao (Economía y Previsión) del Ministerio vietnamita de Planificación e Inversión dio observación de que la exportación de arroz nacional se aumentará en el primer trimestre de 2016 gracias al aumento fuerte de la demanda de algunos países asiáticos.

Sin embargo, en una entrevista concedida a BBC, Le Anh Tuan, de la Universidad de Can Tho reveló que las provincias del río Mekong sufren la sequía y la salinización, lo cual afectó a 30/40 por ciento de la productividad de los campesinos en esas zonas arroceras del país.

El Nino es un fenómeno climático relacionado con el calentamiento de Pacífico oriental ecuatorial, el cual se manifiesta erráticamente cíclico . - VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.