Producirá Vietnam vacunas contra COVID-19 a finales de tercer trimestre de 2021

Vietnam podrá producir su primer lote de vacuna contra COVID-19 a finales del tercer trimestre del año, afianzó hoy un funcionario del Ministerio de Salud.
Producirá Vietnam vacunas contra COVID-19 a finales de tercer trimestre de 2021 ảnh 1El viceprimer ministro Vu Duc Dam preside la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) Vietnam podrá producir su primer lote de vacuna contra COVID-19 a finales del tercer trimestre del año, afianzó hoy un funcionario del Ministerio de Salud. 

Durante una reunión del Comité Directivo nacional para la prevención y el control del COVID-19, Nguyen Ngo Quang, subjefe del Departamento de Ciencia-Tecnología y Formación del Ministerio de Salud y jefe de la Oficina del Programa Nacional de Investigación y Desarrollo de Vacunas, dio a conocer el progreso de ensayo clínico de tres vacunas contra el COVID-19 “hechos en Vietnam”, a saber, Nano Covax, Covivax y el producto de la empresa VABIOTECH. 

Nguyen Xuan Kien, jefe del Departamento de Medicina Militar del Ministerio de Defensa, aseguró que el ejército colabora con la empresa NANOGEN en la prueba de Nano Covax, para luego ponerla en producción masiva. 

Expresó su esperanza de que el ejército, una las unidades en la primera línea del combate contra el COVID-19, en particular, y la población en general, tengan lo más pronto posible el acceso a las vacunas “hechas en Vietnam”. 

Producirá Vietnam vacunas contra COVID-19 a finales de tercer trimestre de 2021 ảnh 2Escenario de la reunión. (Fuente: VNA)

Los expertos y miembros del Comité Directivo se manifestaron optimistas sobre el resultado de la investigación, desarrollo y ensayo de las vacunas, que cumplen los estándares de calidad y ahorran el tiempo, un factor muy valioso en la lucha contra la pandemia. 

De acuerdo con el Ministerio de Salud, la aplicación de la vacuna AstraZeneca se ha realizado de forma rigurosa en Vietnam, la cual también sirve como preparatorio para la expedición del “pasaporte de vacuna” y facilitará la comparación de los fármacos desarrollados en el país con el producto del fabricante estadounidense. 

En tal sentido, los expertos afirmaron que si las pruebas de la tercera -también la última- fase de las vacunas “hechas en Vietnam” se realizan eficientemente para que se pueda compararlas con los fármacos ya autorizados, Vietnam podrá aplicar en el futuro cercano sus propias vacunas. 

Al intervenir en la reunión, el vicepremier Vu Duc Dam, jefe del Comité Directivo, reconoció los esfuerzos de los investigadores y propuso acelerar aún más el desarrollo de las vacunas nacionales. 

Al reiterar la alerta de los científicos de que el virus SARS-CoV-2 contará con nuevas variantes y continuará existiendo durante años, Duc Dam enfatizó que con una población de más de 100 millones de personas, Vietnam debe autoabastecerse de las vacunas, no solo contra el COVID-19, sino también contra las epidemias en el futuro./.


VNA

Ver más

El viceministro de Salud Do Xuan Tuyen (Fuente: VNA)

Recomendan actualizar información sobre la neumonía inducida por HMPV

El Ministerio de Salud vietnamita recomendó al público que actualice periódicamente la información oficial relacionada con la neumonía causada por el metapneumovirus humano (HMPV) para evitar un pánico indebido, pero al mismo tiempo, tome precauciones según las directrices de las autoridades sectoriales.

En 2024, Vietnam registró 41 casos de donación de órganos por muerte cerebral. (Foto: VNA)

Promueven donación y trasplante de órganos en Vietnam

De cara al año 2025, el sector sanitario vietnamita necesita seguir perfeccionando las políticas de donación y trasplante de órganos, fortalecer la implementación de soluciones para la aplicación de la tecnología informática e impulsar la transformación digital en la gestión del sistema de registro y lista de espera.

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Desarrollo del turismo de medicina tradicional: un potencial que espera ser explotado

Según las estadísticas, Vietnam posee alrededor de 400 fuentes de agua mineral caliente, junto con más de cinco mil especies de plantas y hongos, más de 400 especies de animales y 75 tipos de minerales con usos medicinales. Este es un recurso invaluable para el desarrollo de la industria farmacéutica y la medicina tradicional, al servicio de la salud de las personas y de los turistas.

El trasplante de hígado en Vietnam (Fuente: BVCC)

Vietnam lidera Sudeste Asiático en número de trasplantes de órganos

Actualmente Vietnam constituye el país con mayor número de trasplantes de órganos en el Sudeste Asiático con más de mil casos anuales, según la profesora asociada y doctora Nguyen Thi Kim Tien, ex ministra de Salud y presidenta de la Asociación del país indochino para la donación de órganos y tejidos.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Hanoi refuerza control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai

El Centro para el Control de Enfermedades de Hanoi (CDC) continúa intensificando las tareas del control sanitario en el Aeropuerto Internacional de Noi Bai y vigila de cerca la situación de una nueva epidemia respiratoria en la República Democrática del Congo, de la que aún se conoce muy poco, para detectar rápidamente los casos sospechosos e infectados, con el fin de elaborar planes de prevención adecuados y oportunos.

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, pronuncia un discurso en el evento (Foto: Vietnam+)

Genera alarma en Vietnam baja tasa de natalidad

El viceministro de Salud de Vietnam, Tran Van Thuan, expresó su preocupación por las bajas tasas de natalidad en el país, que alcanzaron un mínimo histórico de 1,96 hijos por mujer en 2023, y las previsiones sugieren que seguirá disminuyendo.