Sin embargo, el país indochino sufre ungran déficit en esas relaciones comerciales, que totalizó el año pasado a16 mil 400 millones de dólares, y economistas apuntaron a laexportación de productos agrícolas vietnamitas como promisorioequilibrador de ese desbalance.
El 35,9 por cientode las ventas vietnamitas al gigante vecino en los tres últimos añoscorrespondió a este sector, incluyendo frutas y vegetales, anacardo,café, té, arroz, caucho y mandioca.
Según expertos,tal proporción aún puede incrementarse gracias a la complementariedad enagricultura entre ambas naciones, su proximidad geográfica y latendencia alcista de importación de alimentos de China, reflejado en elaumento anual de 17,37 por ciento de los envíos agrícolas vietnamitasen 2012 al país más poblado del mundo.
Café y arrozregistraron en el año anterior los mayores incrementos tanto encantidad, 106 y 574 por ciento, como en valor, 145 y 459 por ciento,respectivamente.
Según el Ministerio chino deAgricultura, ese país compró el año pasado productos agrícolas por valorde 112 mil 400 millones de dólares, cifra que muestra la potencialidadde este mercado.
Las importaciones principales deChina son cereales, algodón, azúcar, frutas y vegetales, semillas,aceites vegetales, animales domésticos y aves de corral, muchos deellos son productos potencales de la agricultura vietnamita. – VNA