Productos agrícolas seguros de Vietnam enfrentan dificultades para ingresar en los supermercados

Especialistas vietnamitas recomendaron adoptar medidas destinadas a respaldar la reserva de productos agrícolas y la conservación de los mismos, al lado del desarrollo de un sistema comercial moderno. ​

Hanoi, 16 oct (VNA)- Especialistas vietnamitas recomendaron adoptar medidas destinadas a respaldar la reserva de productos agrícolas y la conservación de los mismos, al lado del desarrollo de un sistema comercial moderno.

Productos agrícolas seguros de Vietnam enfrentan dificultades para ingresar en los supermercados ảnh 1Productos agrícolas seguros en supermercado (Fuente: vietnamplus)

De acuerdo con los expertos, pese a la gran demanda del mercado, el impulso de la ampliación de las cadenas de artículos agropecuarios seguros tropieza aún con varia dificultades, tales como la búsqueda por canales de consumo estable para los agricultores.

Los economistas nacionales atribuyen esa situación al desarrollo a pequeña escala y la falta de conexión entre los productores y los agricultores.

Dificultades para garantizar salida para los productos

Los productos agrícolas de la provincia norteña de Hoa Binh son conocidos ampliamente en el país. Esa localidad, que cuenta con condiciones naturales favorables, registra hoy varios productos particulares de alta calidad como naranja, toronja, cerdo y pollo criollos y pescados.

Según Nguyen Huu Tai, jefe del Departamento de Gestión de calidad de productos agrosilvícolas y acuáticos del Servicio municipal de Agricultura y Desarrollo Rural, los agricultores en la localidad siguen los criterios de VietGap, y varios lugares obtuvieron éxitos en el cultivo de verduras orgánicas.

Sin embargo, el consumo de los mismos es aún muy limitado y estadísticas oficiales indican que la capital vietnamita solo compara como máximo 30 por ciento del volumen de la producción local.

Esa situación se debe a la escasez de modelo de producción a gran escala y el establecimiento de una cadena de distribución eficaz, así como de informaciones sobre el origen de esos productos.

Huu Tai notificó, además, que las actividades por dar a conocer la calidad de esas mercancías y por promover el consumo son aún muy limitadas.

Productos agrícolas seguros de Vietnam enfrentan dificultades para ingresar en los supermercados ảnh 2Programas de promoción comercial contribuyen a impulsar el consumo de productos clave de las localidades (Fuente: vietnamplus)

A su vez, el director de la corporativa de ganadería y servicios Hoang Long, con sede en el distrito de Thanh Oai, Hanoi, informó que su entidad adoptó un modelo cerrado desde la selección de animales sementales hasta el procesamiento de carne, a fin de garantizar la inocuidad alimentaria.

Sin embargo, enfatizó que la cantidad de productos consumidos es aún muy limitada, debido, dijo, a la falta de las informaciones sobre la seguridad de alimentos en el mercado.

Impulsar la conexión en la producción

Hanoi, con una población de alrededor de 10 millones de habitantes, cuenta con una gran demanda de productos agrícolas. La capital vietnamita consume, cada mes, casi siete mil toneladas de alimentos como arroz, carne de aves de corral, y animales acuáticos.

En especial en los festivales y el Tet (Año Nuevo Lunar) , los precios de esos artículos registran un crecimiento de cinco a 21 por ciento en comparación con otros meses restantes del año, mientras que las empresas y establecimientos de producción de la capital solo pueden satisfacer el 30 a 60 por ciento de la demanda municipal.

Por otro lado, cada año, solo el 20 por ciento de los productos son distribuidos en el sistema de supermercados, mientras que el 80 por ciento se venden en los mercados tradicionales.

Esa realidad, según Tran Thi Phuong Lan, vicedirectora del Servicio municipal de Industria y Comercio, se debe a que varios artículos no han respondido aún con las exigencias de los supermercados y no han cumplido con las normas sobre inocuidad alimentaria y origen.

Por otra parte, además de la exigencia de certificados de producción segura, los supermercados realizan también examen de los establecimientos, antes de decidir sellar tratos con los productores.

Incluso antes de poner los productos en venta, se realiza, además, un chequeo in situ. Si se detecta alguna violación de las normas establecidas, el contrato será suspendido inmediatamente, precisó.

Por esa razón, las corporativas necesitan prestar atención al control de la calidad de sus productos.

Mientras, según el especialista Vu Vinh Phuc, expresidente de la Asociación de supermercados de Hanoi, con el fin de estimular el consumo de productos agrícolas, es necesario establecer una infraestructura eficiente para reducir los gastos de producción y distribución.

Propuso, además, crear un sistema de mercados mayoristas y bolsas de productos agropecuarios, a fin de garantizar la transparencia de las actividades relativas y también el control de la inocuidad de alimentos.

Por otro lado, exhortó a estrechar los enlaces entre los agricultores, el Estado, los científicos, empresarios, bancos y distribuidos, con el propósito de garantizar el carácter estable de la cadena de producción y consumo.

Asimismo, recomendó prestar atención a las soluciones para la conserva de los productos después de la cosecha, en paralelo con el desarrollo de un sistema comercial moderno y el incremento de la inversión en las actividades concernientes.

A su vez, el Ministerio de Industria y Comercio se empeña en intensificar los programas de formación para los empresarios sobre los estándares relativos./.

Ver más

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, (derecha) conversó con representantes del Grupo JBS, una de las principales empresas de procesamiento de alimentos a nivel mundial, con sede en Brasil y presencia en 24 países y territorios. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con grandes corporaciones brasileñas

En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS 2025 y actividades bilaterales en Brasil, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo este sábado reuniones estratégicas con líderes de grandes corporaciones brasileñas para fortalecer la cooperación económica entre Vietnam y Brasil.

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.