Profesor vietnamita distinguido con Premio de Investigación APEC 2022

El académico vietnamita Tran Xuan Bach, profesor de la Universidad de Medicina de Hanoi, alcanzó el segundo lugar en el Premio de Investigación del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 2022.
Profesor vietnamita distinguido con Premio de Investigación APEC 2022 ảnh 1Tran Xuan Bach, profesor de la Universidad de Medicina de Hanoi (Foto: Vietnam+)

Hanoi- El académico vietnamita Tran Xuan Bach, profesor de la Universidad de Medicina de Hanoi, alcanzó el segundo lugar en el Premio de Investigación del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) de 2022.

De esta manera, el jurado del evento honró el conjunto de trabajos de investigación de Xuan Bach sobre el impacto de la pandemia de la COVID-19 en la salud de las mujeres, las desigualdades en la atención médica, la salud mental de las embarazadas y las políticas de intervención con perspectiva de género.

Priorizar políticas basadas en la evidencia

La comunidad científica y los líderes de las economías de APEC han apreciado, en los últimos años, los esfuerzos de Vietnam en la promoción de la igualdad de género, el mejoramiento de la salud de las mujeres y los niños, la garantía del acceso a la atención sanitaria universal, el empoderamiento y el impulso de la participación efectiva de las féminas en todos los aspectos de la vida social, en proyección a los objetivos de desarrollo sostenible.

Como parte de su investigación, Tran Xuan Bach identificó patrones de falta de acceso a los servicios y de insatisfacción en la atención médica que experimentaron las mujeres embarazadas durante la pandemia.

Dentro del estudio también evaluó el impacto de la pandemia en la calidad de vida y el estado de salud mental de las embarazadas, la satisfacción con la vida y el inicio de la depresión.

Mediante el análisis, el autor enfatizó aún más la importancia del apoyo psicosocial a las mujeres embarazadas y propuso sugerencias para mejorar su situación económica y salud, así como consolidar el sistema de salud posterior a la COVID-19.

En particular, resulta necesario diseñar e implementar servicios de cuidado y apoyo más integrales para las mujeres embarazadas infectadas de COVID-19 o afectadas por la pandemia, apuntó el académico.

Profesor vietnamita distinguido con Premio de Investigación APEC 2022 ảnh 2Ganó el primer premio Zheng Ruimin (primera de derecha a izquierda), directora del Departamento de Atención de Salud de Mujeres, del Centro Nacional de Salud de Mujeres y Niños de China.


A criterio de Xuan Bach, se debe priorizar las políticas con intervenciones basadas en la evidencia, incluida la expansión de los servicios de asesoramiento y telesalud, el aumento del apoyo familiar y social y las estrategias de educación para la salud basadas en la comunidad, en aras de mejorar la salud materna y neonatal, así como elevar la calidad y la satisfacción con los servicios médicos.

Según explicó el experto, los problemas de salud modernos a menudo cambian con rapidez, de repente y a gran escala, lo que exige a los médicos públicos organizar redes de investigación interdisciplinarias, establecer un contingente de funcionarios científicos y plantear mecanismos de trabajo a nivel nacional e internacional, en respuesta oportuna a la necesidad de evidencia para la formulación de políticas y la intervención comunitaria.

Promover la atención médica para mujeres y niños

Para promover el empoderamiento de las féminas en la era digital, el 7 de septiembre, en Tailandia, acontecieron el Foro de Mujeres y Economía (WEF, en inglés) de APEC y el Diálogo de Políticas de Alto Nivel de APEC sobre Mujeres y Economía (HLPDWE).

A propósito de las citas, se entregó el Premio de Investigación APEC 2022 de "Mujeres Saludables - Economía Saludable" a tres científicos de China, Vietnam y Filipinas, por sus trabajos de excelencia seleccionados entre 21 economías miembros.

Ganó el primer premio Zheng Ruimin, directora del Departamento de Atención de Salud de Mujeres, del Centro Nacional de Salud de Mujeres y Niños de China, por su investigación sobre la depresión del embarazo.

En tanto, Tran Xuan Bach de Vietnam y Jaime Galvez Tan de Filipinas obtuvieron el segundo galardón del Premio de Investigación de APEC en 2022.

Profesor vietnamita distinguido con Premio de Investigación APEC 2022 ảnh 3Jaime Galvez Tan de Filipinas


Hace ocho años, la iniciativa "Mujeres Saludables - Economía Saludable" de APEC se lanzó sobre la base de una asociación público-privada entre tres grupos de trabajo: la Asociación Política sobre Mujeres y Economía (PPWE), el Grupo de Trabajo de Salud (HWG) y el Grupo de Trabajo de Desarrollo de Recursos Humanos (HRDWG), a fin de mejorar la salud de las mujeres para que puedan participar, desarrollarse y prosperar en el ámbito laboral.

La referida iniciativa de APEC involucra a altos funcionarios de salud, trabajo y género, el sector privado, instituciones de investigación y otras partes interesadas, pues sus objetivos demandan esfuerzos conjuntos e, incluso, complementarios./.

Vietnamplus

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.