Durante un simposio sobre la asistencia a las entidades no estatalespara participar en el Tratado de Libre Comercio (TLC) Vietnam-UE enCiudad Ho Chi Minh, el experto consideró que gracias al incremento delas ventas, se ampliará la producción, captación de inversión extranjeray oportunidades de trabajo, y especialmente, el envío al exterior deempleados.
Nguyen Thi Quynh Nga, subdirectoradel Departamento de Políticas Comerciales Multilaterales, del Ministeriode Industria y Comercio, evaluó que el TLC eliminará las barrerasarancelarias y no arancelarias, así como resolverá diversos asuntosrelativos al comercio como la jurisprudencia, competencia, derechos depropiedad intelectual, incluso la indicación geográfica.
Tal acuerdo podrá optimizar la exportación de las mercancíasvietnamitas, ya que los elementos de apoyo al incremento de la ventacomo la mano de obra barata y recursos naturales abundantes estánsaturados, mientras existe todavía la debilidad en las marcas nacionalesy la competitividad, opinan expertos.
Sinembargo, los estudiosos señalaron que el país indochino debe enfrentarlos desafíos en el proceso de auto-certificación de origen y por otrolado, las empresas y agricultores vietnamitas necesitarán esforzarsepara la competencia con los productores europeos.
Las negociaciones del TLC entre Vietnam y la UE, su segundo mayorsocio comercial, se iniciaron en junio de 2012 con la aspiración decumplirse a finales de este año. La última rueda de diálogos tuvo lugaren marzo pasado. -VNA