Proponen en Vietnam más financiación para la Zona Económica del Sur

La Zona Económica del Sur de Vietnam necesita políticas especiales para atraer la Inversión Extranjera Directa (IED) y mejorar los vínculos entre las localidades en aras de garantizar el desarrollo sostenible, según los expertos.
Proponen en Vietnam más financiación para la Zona Económica del Sur ảnh 1Una vista desde la nueva ciudad de Binh Duong en la provincia de Binh Duong (Fuente: binhduongmoi.com)
Ciudad Ho Chi Minh (VNA) - La ZonaEconómica del Sur de Vietnam necesita políticas especiales para atraer laInversión Extranjera Directa (IED) y mejorar los vínculos entre las localidadesen aras de garantizar el desarrollo sostenible, según los expertos.

Du Phuoc Tan, jefe de la División de gestióne investigación urbana del Instituto de Investigación de Desarrollo de CiudadHo Chi Minh, destacó que la región necesitaba una gran cantidad de fondos cadaaño para desarrollar la infraestructura vial.

"Las finanzas del gobierno son limitadas, por lo que debemos buscar otrasfuentes de capital", expresó.

La región clave incluye además de esa urbe sureña las provincias de Binh Phuoc,Tay Ninh, Binh Duong, Dong Nai, Ba Ria-Vung Tau, Long An y Tien Giang.

El área ocupa sólo el ocho por ciento de la superficie total del país, perodesempeña un papel de liderazgo en su desarrollo económico, ya que representael 60 por ciento de los ingresos gubernamentales, el 50 por ciento de la IED yel 60 por ciento de los proyectos de todo el país.

Sin embargo, la infraestructura local no satisface las necesidades dedesarrollo socioeconómico, observaron los especialistas.

Según las estadísticas del Ministerio de Transporte, se necesitan alrededor de12 mil 900 millones de dólares con el fin de construir infraestructura vial enla región.

El plan de desarrollo de transporte en la región para 2020 contempla laconstrucción de más autopistas nuevas y proyectos de vías navegables.

Ciudad Ho Chi Minh propuso muchas soluciones para movilizar capital para eldesarrollo socioeconómico no sólo para la ciudad sino también para toda laregión, indicó el especialista.

En 2010, el Gobierno de la ciudad emitió una decisión sobre el establecimientode la compañía de Inversión Financiera de esa ciudad, que hasta la fecha haatraído inversiones en grandes proyectos de infraestructura en la urbe.

Le Thi Huynh Mai, subdirectora del Departamento Municipal de Planificación eInversión, destacó que su agencia continuará buscando posibles inversionistaspara todos los sectores a través de asociaciones público-privadas (PPP).

El departamento conectará a los inversores con bancos e instituciones decrédito, y ayudará a las empresas a acceder a préstamos y simplificar losprocedimientos administrativos, remarcó.

La provincia de Binh Duong también propuso soluciones para atraer inversiónlocal y extranjera mediante la creación de un entorno de inversión favorable.

A fines de 2018, el sector de servicios industriales representaba el 88,2 porciento de la estructura económica de Binh Duong, mientras que la recaudación deingresos presupuestarios alcanzó unos dos millones de dólares y el ingreso percápita llegó a cinco mil 650 dólares por año.

La provincia no tiene hogares pobres, según criterios nacionales.

Mientras tanto, la provincia de Dong Nai ha optado por atraer IED de grandescorporaciones, proyectos de inversión en campos de alta tecnología e industriasauxiliar.

En los últimos cinco años, Dong Nai atrajo  más de mil 700 millones de dólares de IED cadaaño.

Mai Van Nhon, subjefe de la Autoridad de la Zona Industrial de Dong Nai, dijoque la provincia brindó muchas soluciones para apoyar a las empresas, incluidosdiálogos para resolver obstáculos y promoción de la reforma administrativa.

Mientras tanto Binh Duong, para el período 2011-2015 tiene hasta la fecha tresmil 509 proyectos de IED, con un capital total de 32 mil 200 millones dedólares, contribuyendo en gran medida al desarrollo socioeconómico de laprovincia.

Recientemente, la localidad  organizó el Foro de Cooperación EconómicaAsia- Horasis 2018 para ofrecer soluciones para los problemas provocados por eldesarrollo.

Long An atrajo por su parte alrededor de 11 mil 748 empresas que invierten enla provincia, incluyendo 951 proyectos de IED.

En 2018, el crecimiento económico de la provincia alcanzó el 10,36 por ciento yla tasa de pobreza cayó a menos del 2,92 por ciento. - VNA

Ver más

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.