Proponen hermanamiento entre maravillas vietnamita y argentina

La ciudad argentina de Puerto Iguazú proyecta hermanarse con la vietnamita de Ha Long, para fomentar colaboración entre esas localidades.
La ciudad argentina de Puerto Iguazú de Argentina proyecta hermanarsecon la vietnamita de Ha Long, para fomentar la amistad y colaboraciónentre esas localidades poseedoras de sitios elegidos entre las sietemaravillas naturales del mundo.

El deseo deestablecer cooperación para explotar potencialidades turísticas de ambospaisajes fue exteriorizado durante una reunión entre el embajador deVietnam en Argentina, Nguyen Dinh Thao, y el secretario de Gobierno dePuerto Iguazú, Juan José Raynoldi, con la participación de responsablesdel Ente Municipal del Turismo (ITUREM) y de la Cámara de la industriasin humo de la urbe.

Ambas ciudades aceleraránlos trámites administrativos para el hermanamiento, destacaron losasistentes al encuentro.

La bahía de Ha Long–que pertenece a la ciudad homónima- y las cataratas de Iguazú, en lafrontera entre Argentina y Brasil (las que están en el territorioargentino son administradas por Puerto Iguazú) resultaron seleccionadascomo dos de las siete nuevas maravillas naturales del mundo, según unaencuesta difundida en 2012 por la fundación suiza New7Wonders.

Las Amazonas (América del Sur), la isla de Jeju (Corea del Sur), elrío subterráneo Puerto Princesa (Filipinas), la Montaña de la Mesa(Sudáfrica) y el parque nacional de Komodo (Indonesia) obtuvierontambién esa distinción.

Con 275 saltos deagua, el Parque Nacional de Iguazú, creado para proteger las cataratasen la geografía argentina, fue declarado en 1984 por la UNESCO como unode los patrimonios naturales de la humanidad.

Entretanto, la bahía de Ha Long fue reconocida por esa agencia deNaciones Unidas como Patrimonio Natural Mundial en 1994 y PatrimonioGeológico Mundial en 2000.

Durante una visitade trabajo en la provincia de Misiones, fronteriza con Paraguay yBrasil, por invitación de Julia Argentina Perié, presidenta del GrupoParlamentario de Amistad con Vietnam en la Cámara de Diputados deArgentina, el embajador Dinh Thao recorrió también la ciudad dePosadas.

En la capital provincial, eldiplomático fue recibido por el intendente Orlando Franco, concurrió ala inauguración de una exposición de fotos y vestimenta tradicional deVietnam, además de reunirse con dirigentes empresariales para analizaroportunidades de intercambio comercial e inversiones entre Vietnam yPosadas.

Igualmente, charló sobre laactualidad de Vietnam con estudiantes de la Universidad Nacional deMisiones y conversó con la comunidad de vietnamitas en esta provincia.

La diputada Perié entregó de forma simbólica aDinh Thao la ordenanza del Concejo Deliberante de Posadas sobre elbautizo de una calle en esta urbe con el nombre de “República Socialistade Vietnam”, iniciativa promovida por la legisladora nacional.

Se trata de la primera vez que una vía pública en Argentina lleva el nombre de Vietnam.

En el año 2000, la legislatura de la ciudad de Buenos Aires aprobóponer el nombre de Vietnam a una plaza en la capital argentina. – VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.