Proteger el agua, fuente de la vida, una prioridad de Vietnam

A favor de incentivar cambios en la protección, regulación y asignación de los recursos hídricos de manera justa y razonable, Vietnam responderá activamente al Día Mundial del Agua (22 de marzo).
Proteger el agua, fuente de la vida, una prioridad de Vietnam ảnh 1Ante la situación de la contaminación de los ríos, Vietnam aplica diversas medidas para proteger la fuente de la vida. (Foto: Vietnam+)

Hanoi – A favor de incentivar cambios en la protección, regulación y asignación de los recursos hídricos de manera justa y razonable, Vietnam responderá activamente al Día Mundial del Agua (22 de marzo).

La conmemoración es vista por el país indochino como una oportunidad para hacer un llamado a la comunidad en aras de implementar conjuntamente los programas de acción destinados a mejorar y restaurar una serie de ríos que han sido degradados y contaminados.

A la vez, pretende exhortar a la explotación y uso económico y eficiente en asociación con la protección y el desarrollo sostenible de los recursos hídricos, en busca de satisfacer las necesidades de agua para la vida diaria de las personas, el desarrollo socioeconómico y el aseguramiento de la defensa nacional, la seguridad y la protección del medio ambiente.

De acuerdo con un representante del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, Vietnam es una nación con una densa red de ríos y abundantes recursos hídricos. Sin embargo, la mayoría de los principales sistemas fluviales son ríos transfronterizos por lo cual se considera a Vietnam como un país río abajo.

Según especialistas de la cartera, el volumen total de agua que fluye desde el extranjero hacia Vietnam es de 520 mil millones de metros cúbicos (lo que representa el 63 por ciento del flujo total de los ríos en el territorio nacional).

Los recursos hídricos de Vietnam han enfrentado muchos desafíos en los últimos años, como la escasez de agua, la distribución desigual del líquido vital y la contaminación.

Numerosos ríos, en especial en áreas urbanas, se están convirtiendo en reservorios de las aguas residuales, especialmente las domésticas. La consecuencia de la situación anterior es que los recursos hídricos en Vietnam son "demasiado escasos y sucios" y constituyen una amenaza y una causa del lento crecimiento socioeconómico.

Al decir de Nguyen Minh Khuyen, subdirector del Departamento de Gestión de Recursos Hídricos, del Ministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente, la actual crisis de agua y saneamiento deviene una gran amenaza y riesgo para la vida humana.

Proteger el agua, fuente de la vida, una prioridad de Vietnam ảnh 2Vietnam trabaja por limpiar los rios. (Foto: Vietnam+)

El funcionario asegura que Vietnam siempre ha defendido el agua como “un recurso particularmente importante, un componente esencial de la vida y el medio ambiente, que determina la existencia y el desarrollo sostenible del país".

Desde la propia Constitución de Vietnam se estipula que “el agua es propiedad”. Por ello, las autoridades correspondientes están perfeccionando las políticas e instituciones sobre los recursos hídricos, que sirven como base para una gestión metódica y prospectiva.

Se espera que los planes mencionados generen avances y cambios en la gestión, regulación y distribución de las fuentes acuíferas de manera equitativa y razonable, señaló un representante del Centro Nacional de Planeación e Investigación de los Recursos Hídricos.

Al mismo tiempo, ayudarán a explotar y utilizar económica y eficientemente ese recurso, en asociación con su protección y el desarrollo sostenible, a fin de satisfacer la demanda de agua para la vida cotidiana de las personas, el desarrollo socioeconómico y la garantía de la defensa, la seguridad y la protección del medio ambiente nacional.

Igualmente, las planificaciones de recursos hídricos establecen planes para mejorar y restaurar una serie de ríos que juegan un papel importante en el suministro de agua y el mantenimiento y la protección de los ecosistemas acuáticos que se encuentran degradados y contaminados./.

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: https://scp.gov.vn/)

Consumo ecológico se consolida en Vietnam

Desde bolsas de tela reutilizables hasta pagos digitales, el consumo ecológico ya no es solo un eslogan, sino que se está convirtiendo en un verdadero estilo de vida para muchos vietnamitas, marcando un cambio de la concienciación a la acción.

Vietnam combate inundaciones y se alista para el tifón Kalmaegi. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece recuperación tras inundaciones y se prepara ante la tormenta KALMAEGI

Las autoridades vietnamitas, junto con Ministerios y localidades, están coordinando esfuerzos para apoyar a las zonas afectadas por las recientes inundaciones, con el objetivo de recuperar rápidamente la producción, estabilizar la vida de la población y responder de manera proactiva a la tormenta Kalmaegi , informó el Departamento de Gestión de Diques y Prevención y Control de Desastres Naturales.

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

Provincia de Thanh Hoa cultiva bosques conforme a estándares internacionales

La provincia centrovietnamita de Thanh Hoa está impulsando la creación de bosques sostenibles mediante la plantación de amplias áreas forestales que cuentan con la certificación del Consejo de Administración Forestal (FSC) para incrementar el valor económico, mejorar la calidad de vida de la población y expandir los mercados de exportación. Hasta el momento, 5.442 hogares participan en el programa, y la localidad ha creado 10 cadenas de conexión entre dichas familias y empresas procesadoras de madera.

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha recibe a Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung. (Fuente: VNA)

Vietnam y Samsung cooperan en proyectos de agua en Delta del Mekong

El viceprimer ministro vietnamita Tran Hong Ha y Kim Deawon, subdirector general de Samsung E&A Company, filial del grupo sudcoreano Samsung, debatieron proyectos de suministro y tratamiento de agua en el Delta del Mekong, impulsando cooperación ambiental y tecnológica.