Provincia de Ba Ria-Vung Tau construirá centro logístico a nivel nacional

La provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau se concentra en perfeccionar las vías de conexión regional, desarrollar el sistema de puertos marítimos, así como establecer un centro logístico a nivel nacional, una zona de libre comercio, urbes turísticas y parques industriales de alta tecnología, en el periodo 2021-2030.
Provincia de Ba Ria-Vung Tau construirá centro logístico a nivel nacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: baodautu.vn)
Ba Ria-Vung Tau, Vietnam (VNA)- La provincia survietnamita de Ba Ria-Vung Tau se concentraen perfeccionar las vías de conexión regional, desarrollar el sistema depuertos marítimos, así como establecer un centro logístico a nivel nacional,una zona de libre comercio, urbes turísticas y parques industriales de alta tecnología,en el periodo 2021-2030.

Recientemente, el Consejo provincial de Evaluación dePlanificación aprobó el plan de Ba Ria Vung Tau en el periodo2021-2030, con visión al 2050, lo cual constituye una oportunidad para lareestructuración interna de la localidad, en pos de un mejor desarrollo.

Según el ministro de Planificación e Inversión, NguyenChi Dung, Ba Ria-Vung Tau se esmera por convertirse en la puerta de entrada almar de la región sureste y del país para 2030, así como en una urbe subordinada al gobiernocentral de primera clase, un centro de servicios marítimos en elSudeste Asiático, un foco nacional de economía marítima y un destino turísticode estándar internacional.

Con orientación al 2050, la provincia continuaráperfeccionando y modernizando el sistema de infraestructura, centrándose en lalínea ferroviaria Bien Hoa-Vung Tau, los metros de conexión con centrosurbanos, y los aeropuertos de Go Gang y Dat Do, entre otros proyectos, precisó el secretariodel Comité partidista en la localidad, Pham Viet Thanh.

La planificación también determinó los espacios para eldesarrollo provincial según los reglones de industria-puerto marítimo, turismo,agricultura ecológica y zona de mar e islas, precisó./.
VNA

Ver más

Agricultores del distrito de Thoai Son (provincia de An Giang) cosechan arroz. (Fuente: VNA)

Vietnam avanza hacia la agricultura sostenible

El envío del primer lote de arroz con la marca "Arroz Verde y de Baja Emisión de Vietnam" a Japón, uno de los mercados más exigentes del mundo, no sólo fue un éxito técnico y comercial, sino también una demostración convincente del gran avance de la nación indochina hacia una agricultura sostenible, moderna, responsable y adaptable al clima.

Las personas compran productos en un mercado de Ontario, Canadá. (Foto: Xinhua/VNA)

Continúan creciendo de manera estable las exportaciones vietnamitas a Canadá

A pesar de las interrupciones en las cadenas de suministro en América del Norte y la disminución de las importaciones canadienses desde sus principales socios, las exportaciones de Vietnam a ese país continuaron creciendo con fuerza en el primer trimestre de 2025, alcanzando cerca de dos mil millones de dólares, lo que representa un aumento interanual de más del 13 %.

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien (centro) y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer. (Fuente: VNA)

Vietnam y EE.UU. concluyen tercera ronda de negociaciones comerciales bilaterales

El Ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, mantuvo conversaciones sobre aranceles y cooperación comercial más amplia con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, y el representante de Comercio (USTR), embajador Jamieson Greer, durante la tercera ronda de negociaciones entre ambos celebrada en Washington del 9 al 12 de junio.

Foto ilustrativa. (Fuente: https://moit.gov.vn/)

Industria auxiliar de Vietnam se integra en la cadena de suministro global

En el contexto de la transformación industrial de Vietnam, la industria auxiliar en la provincia norteña de Bac Ninh se perfila como un elemento clave tanto para atraer inversiones sostenibles como para facilitar la integración y el fortalecimiento de las empresas locales dentro de las cadenas de valor globales.