Según datosoficiales, Kien Giang cuenta con 10 mil 780 embarcaciones, de ellas casi cuatromil 500 laboran en alta mar. Esos pesqueros, equipados con dispositivosmodernos, pueden explotar cada año 545 mil toneladas de productos, equivalenteal 16 por ciento del rendimiento nacional y el 40 por ciento del Delta del ríoMekong.
De acuerdo con elvicepresidente del Comité Popular provincial, Mai Anh Nhin, las medidasadoptadas por Kien Giang para prevenir y eliminar la INDNR no solocontribuyeron a la sostenibilidad de la pesca local, sino también coadyuvaron agarantizar la seguridad nacional y regional.
La provincia seenfrasca en cumplir con seriedad las políticas del gobierno al respecto,afirmó, a la vez que intensifica la inspección de las actividades deexplotación según las instrucciones de la Comisión Europea (CE).
Por su parte, eldirector del Servicio de Agricultura y Desarrollo Rural de Kien Giang, NguyenVan Tam, precisó que se priorizó el fortalecimiento de la capacidad de las unidadesencargadas de la implementación de la ley en el mar, los puertos marítimos ymercados de productos acuáticos.
Al mismo tiempo,añadió, se aplicaron sanciones graves por las violaciones y se reforzó lacoordinación entre las autoridades competentes para detectar y prevenir lospesqueros que muestren señal de transgredir las aguas foráneas.
Particularmente,la administración local coordinó con los ministerios concernientes el impulsode las negociaciones y de la firma de acuerdos de cooperación en la pesca conotros países.
El funcionario tambiénaseguró que se fortaleció el control del origen de los productos, así como setrabajó para garantizar que todas las embarcaciones están dotadas de sistemasde control del itinerario.
Mientras, lasfuerzas de guarda fronteriza fomentaron la vigilancia del tráfico de los pesqueros.Las embarcaciones que no reúnan los requisitos de documentos legales y dispositivosno pueden salir al mar.
Otra prioridad deKien Giang es mejorar la conciencia de los lugareños sobre la .
El 23 de octubrede 2017 la CE impuso la tarjeta amarilla a Vietnam, alegando que los esfuerzosde la nación indochina no fueron suficientes para combatir la INDNR.
El bloque podríaemitir una "tarjeta verde" si se resuelven los problemasidentificados o una "tarjeta roja" si no se han solucionado. Estaúltima puede conducir a una prohibición comercial de los productos pesqueros.
La CE realizó laprimera inspección del 15 al 24 de mayo pasado y prevé efectuar la segunda enenero de 2019 para revisar los esfuerzos desplegados por Vietnam. – VNA