Provincia vietnamita de Vinh Phuc empeñada en mitigar impactos de inundaciones

El proyecto millonario de gestión de los recursos hídricos e inundaciones, que se implementa hoy en esta provincia norvietnamita con asistencia preferencial de 150 millones de dólares del Banco mundial, contribuye a estabilizar la producción local.
Vinh Phuc, Vietnam (VNA)- El proyecto millonariode gestión de los recursos hídricos e inundaciones, que se implementa hoy enesta provincia norvietnamita con asistencia preferencial de 150 millones dedólares del Banco mundial, contribuye a estabilizar la producción local y lavida de más de 500 mil pobladores residentes en áreas alrededores.
Provincia vietnamita de Vinh Phuc empeñada en mitigar impactos de inundaciones ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Según las autoridades locales, en los últimos años, pese a los logrossocioeconómicos, Vinh Phuc encara la inundación, en especial en la temporada delluvias y tifones.

Datos oficiales indican que en el período 2006-2013, el territorio registrainundaciones locales cada dos años y medio, debido a los impactos del cambioclimático.

En especial, el área deltaica del río Phan constituye la zona más afectada porlos aluviones. Esa zona representa dos tercios de la superficie total, registramás de 80 por ciento de la población de Vinh Phuc y es donde se ubican lamayoría de las empresas de inversión extranjera directa (IED).

De acuerdo con el gobierno provincial, las inundaciones provocan gravesafectaciones para la agricultura, industria y también la vida cotidiana de lospobladores; además de destruir la infraestructura e incidir en la contaminacióndel entorno tanto en las zonas rurales como en las urbanas.

Datos preliminares muestran que las pérdidas causadas por lluvias y aluvionesse estiman en alrededor de 150 millones de dólares, cuyo 30 por cientocorresponde a la producción agrícola.

Con el apoyo del nivel central y las organizaciones internacionales como la AgenciaJaponesa de Cooperación Internacional (JICA), el Banco Asiático del Desarrollo,Vinh Phuc ha invertido en algunas obras destinadas a mejorar el sistema dealcantarilladlo de la localidad, así como la capacidad de drenaje del río.

Sin embargo, con la infraestructura limitada en la actualidad, resulta unacuestión difícil para garantizar el drenaje cada vez que haya aguaceros en laprovincia. Por esa razón, la implementación del mencionado proyecto, valoradoen más de 220 millones de dólares, constituye hoy una tarea trascendental.

Según la planificación urbana general de Vinh Phuc hasta 2030, con visión hasta2050, se priorizará la solución de los problemas referentes a las inundacionesy contaminación de agua, mediante el mejoramiento de la producción agrícola enla región, garantía de la seguridad de las áreas rurales, la ciudad de Vinh Yeny otras áreas económicas, así como la elevación de la calidad del entorno denegocios para la atracción de la IED.

Al ser consciente del papel fundamental del programa para el progresosocioeconómico y la vida de los pobladores locales, las agencias pertinentesprestan atención a la selección de los licitadores y establecimiento del mapacatastral, determinación de superficie, liberación de terreno según el plan ytambién a la garantía de la transparencia y la eficiencia de esas actividades.

Inmediatamente después de la conclusión de la liberación del terreno, el comitéadministrativo de proyectos realizados con asistencia crediticia extranjeraexigió a los licitadores y unidades asesoras movilizar al máximo sucontingente, en pos de acelerar el ritmo de implementación del proyecto ycumplir con el plan trazado.

Según las autoridades locales, se finalizaron el 80 por ciento de las tareasreferentes a la rehabilitación de los ríos de Cau Bon, Ba Hanh y Tranh en BinhXuyen, y dos viaductos en la provincia.

De acuerdo con Ho Hoang Phuc, director del comité administrativo de proyectoscon préstamo extranjero, el programa contribuirá a controlar las inundacionesen la zona céntrica de la provincia, evitar la degradación de la calidad delagua, proteger el entorno de los ríos, mejorar las condiciones de vida para lospobladores locales y crear valores para el desarrollo sostenible, así comoatraer a más inversionistas.

Por otro lado, se considera una premisa para la conversión de Vinh Phuc en unaurbe con progreso dinámico del turismo./.
VNA

Ver más

En la ceremonia de la firma del memorando (Fuente: VNA)

Ciudades de Vietnam y Japón firman memorando sobre la resiliencia climática

El Departamento de Construcción de la ciudad vietnamita de Can Tho y la Oficina de Carreteras y Alcantarillado de la ciudad japonesa de Fukuoka firmaron un memorando sobre un proyecto de cooperación técnica para mejorar los sistemas de drenaje de esta urbe sureña y su resiliencia al cambio climático.

En la provincia sureña de Long An. (Fuente: nhandan.vn)

Vietnam por desarrollar turismo ecológico en bosques de forma sostenible

Varias localidades vietnamitas han impulsado el desarrollo del turismo ecológico, contribuyendo al aumento de los ingresos de la población local y a la concienciación sobre la protección del medio ambiente. Este tipo de turismo no solo genera beneficios económicos, sino que también promueve la educación y la conservación de los bosques.

Incautan márfil en la ciudad de Hai Phong. (Fuente: VNA)

Lanzan en Vietnam campaña de concienciación contra venta ilegal de marfil a turistas

Una campaña de concienciación contra la ilegalidad de la compra y venta de productos derivados del marfil, dirigida a los turistas internacionales, está siendo implementada por la Autoridad encargada de la gestión de la CITES en Vietnam, en colaboración con la Organización Mundial para la Conservación de la Naturaleza en el país (WWF-Vietnam).

Panorama de la cita (Foto: baoquangninh.vn)

Promueven en Vietnam cooperación en desarrollo de economía azul sostenible

Un taller regional sobre la conexión y la cooperación en la contabilidad de recursos marinos y costeros en el sudeste asiático se efectuó en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de responsables de políticas y expertos técnicos de 10 países y organizaciones internacionales.

Modelo de pez gobio gigante para recoger residuos plásticos en la playa My Khe (Da Nang). (Fuente: VNA)

Vietnam trabaja para reducir la contaminación ambiental por residuos plásticos

A partir de 2026, Vietnam prohibirá la producción e importación de bolsas de plástico no biodegradables menores de 50 cm x 50 cm, y a partir de 2030, cesará la producción de productos plásticos de un solo uso, según el Decreto No. 08/2022/NĐ-CP que detalla algunas disposiciones de la Ley de Protección del Medio Ambiente.

Un coche de VinFast. (Fuente: VinFast)

Vietnam impulsa transición del mercado automovilístico hacia vehículos "verdes"

En 2025 y los años siguientes, se espera que los vehículos eléctricos e híbridos continúen creciendo a un ritmo acelerado, con un aumento proyectado del 25% al 30%. Esta tendencia indica que los vehículos "verdes" ocuparán una proporción cada vez mayor en las ventas totales de automóviles en Vietnam, reflejando un cambio significativo en los hábitos de consumo.

La había de Ha Long. (Foto: VNA)

Ha Long Climate 2025: un llamado global a la acción ambiental

El programa artístico Ha Long Climate 2025, que se desarrollará de febrero a junio de 2025, contará con más de 20 actividades destinadas a generar conciencia pública sobre el cambio climático y la protección del medio ambiente, al tiempo que celebra la importancia global de la bahía de Ha Long, en la provincia vietnamita de Quang Ninh.

El viceprimer ministro, Tran Hong Ha, interviene en la cita. (Fuente: VNA)

Evalúan en Vietnam Decreto sobre gestión de especies silvestres en peligro de extinción

El viceprimer ministro de Vietnam, Tran Hong Ha, presidió una reunión para escuchar el informe y dar su opinión sobre el borrador del Decreto de gestión de las especies de plantas y animales silvestres raros y en peligro de extinción, así como la implementación de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES).

Foto ilustrativa. (Fuente: Internet)

Vietnam impulsa agricultura verde con uso de turba

El desarrollo de la agricultura verde, dando prioridad al uso de insumos agrícolas de origen natural como el turba y los fertilizantes orgánicos, se ha convertido en una tendencia común para proteger el medio ambiente, la salud de los consumidores y de los productores. Vietnam también ha orientado su desarrollo hacia la agricultura orgánica para alcanzar estos objetivos.