Proyecta Vietnam construir sistema seguro para el suministro de agua potable

El Ministerio Nacional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, junto con el Banco Mundial (BM), coauspiciaron el anuncio de los resultados de la investigación sobre la posible construcción de un sistema seguro y flexible para el suministro de agua potable en todo el país.
Hanoi (VNA)- ElMinisterio Nacional de Recursos Naturales y Medio Ambiente, junto con el BancoMundial (BM), coauspiciaron el anuncio de los resultados de la investigaciónsobre la posible construcción de un sistema seguro y flexible para elsuministro de agua potable en todo el país.
Proyecta Vietnam construir sistema seguro para el suministro de agua potable ảnh 1Ousman Dione, director del BM en Vietnam (Fuente: Banco Mundial)

Al intervenir en el foro, que se efectuó la víspera en esta capital, Tran HongHa, ministro de dicha cartera vietnamita, describió al su país como uno de las naciones más afectadas por los cambios climáticos.

La reducción de los recursos hidráulicos, causada por la prolongación de lasequía y la intrusión salina en muchas áreas, así como por la contaminación ambiental,y la disminución de la resiliencia ante desastres naturales, constituyengrandes desafíos para el mantenimiento de la seguridad del agua y losalimentos, y el desarrollo sostenible.

El problema se debe también al aumento de la demanda, por el crecimiento de la población y el desarrolloeconómico,  destacó el funcionariovietnamita.

Según los estudios del BM, la polución puede provocar la reducción anual del3,5 por ciento del producto interno bruto de Vietnam, hasta 2035. 

Mientras, solo el 46 por ciento de los hogares urbanos tiene conexión con elsistema de drenaje, a la vez que solamente el 12,5 por ciento de las aguasresiduales son tratadas.

Según Ousman Dione, director del BM en Vietnam, si no se toman medidasdecisivas, el problema del agua constituirá un obstáculo para el crecimientodel país sudesteasiático.

El bancario recomendó aumentar la capacidad de gestión de agua de las agenciasnacionales,y apoyó al uso eficiente de dicho recurso, así como el aumento de laresiliencia ante las inundaciones, deslizamientos de tierras, aumento del niveldel mar, y depresión superficial.

Destacó, además, la necesidad de mejorar la asignación de los recursosfinancieros, e incentivar inversiones privadas destinadas a los proyectos degestión del medio ambiente.-VNA
VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.