Proyecto multimillonario para mejorar biodiversidad y medios de subsistencia en Vietnam

La Agencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) lanzó el proyecto Truong Son Xanh, por valor de 24 millones de dólares, en la ciudad de Tam ky, provincia centrovietnamita de Quang Nam, con el fin de preservar la biodiversidad y mejorar los medios de subsistencia de los residentes locales.
Quang Nam, Vietnam (VNA) - LaAgencia de Desarrollo Internacional de Estados Unidos (USAID) lanzó el proyectoTruong Son Xanh, por valor de 24 millones de dólares, en la ciudad de Tam ky,provincia centrovietnamita de Quang Nam, con el fin de preservar labiodiversidad y mejorar los medios de subsistencia de los residentes locales.

El plan tiene como objetivo fortalecerla gestión de más de 400 mil hectáreas de bosque natural y proteger las plantasy animales en peligro de extinción que viven aquí.

También busca mejorar los medios desubsistencia de 20 mil personas dependientes de los bosques en Quang Nam y lasprovincias vecinas de Thua Thien-Hue.

El programa se llevará a cabo en 11 ciudades y distritos de Quang Nam hasta2021 con una inversión total de más de 14 millones de dólares.

Los bosques desempeñan un papel crucial en Vietnam al proteger las cuencas hidrográficas,evitar la erosión del suelo, mitigar los efectos nocivos del cambio climático yproporcionar comunidades resilientes.

En la cordillera Truong Son, losbosques constituyen el hogar de especies raras y endémicas que no se encuentranen ningún otro lugar del mundo.

Sin embargo, en los últimos tiempos,estas áreas boscosas y las especies que viven en ellas están desapareciendo aun ritmo alarmante, ya que las comunidades cercanas dependen cada vez más deestos recursos limitados para su sustento.

En ese contexto, el proyecto Truong SonXanh de la USAID involucrará a los pequeños agricultores y sus familias para perfeccionarlos medios de subsistencia y elevar la inversión en agricultura inteligente enThua Thien-Hue y Quang Nam, manteniendo la biodiversidad natural de estas provincias.

Apoyará a las dos localidades vietnamitas a reducir la deforestación y ladegradación de los bosques y restaurar los paisajes degradados.

Al asociarse con el sector privado, queobtiene materiales de los bosques y los agricultores locales para introducirmejores prácticas agrícolas y fortalecer el acceso a los mercados, el proyecto respaldaa las comunidades locales, incluidas las minorías étnicas, para adoptar formasde vida sostenibles.

También incluye acciones para mejorarla planificación de conservación forestal; aumentar el conocimiento y lashabilidades de los administradores y los responsables de la toma de decisiones;y ayudar a las comunidades locales a vivir en armonía con los bosques protegidos.

El cambio climático es un temaprioritario que amenaza directamente los objetivos de desarrollo sostenible deVietnam. Para acelerar su transición hacia el desarrollo de bajas emisiones degases contaminantes, el país ha colaborado con USAID para responder mejor alcambio climático a través de programas de adaptación, paisajes sostenibles yenergía limpia en muchos años. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam emitirá normas sobre emisiones de motocicletas en julio

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (MAE en inglés) de Vietnam tiene previsto promulgar este mes nuevas normas nacionales sobre emisiones para motocicletas, como parte de los esfuerzos por reducir la contaminación del aire en las zonas urbanas y completar el sistema nacional de regulaciones técnicas sobre emisiones de vehículos.

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.