Publican prioridades de Vietnam en salud reproductiva después de 2015

Las prioridades de Vietnam en salud sexual y reproductiva y la planificación familiar después de 2015 se dieron a conocer durante un seminario realizado el viernes en Hanoi por el Ministerio vietnamita de Salud (MS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, inglés).
Publican prioridades de Vietnam en salud reproductiva después de 2015 ảnh 1Funcionaria de salud ofrece medios anticonceptivos a trabajadoras en el mar de la ciudad central de Da Nang (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) - Las prioridades de Vietnam en salud sexual y reproductiva y la planificación familiar después de 2015 se dieron a conocer durante un seminario realizado el viernes en Hanoi por el Ministerio vietnamita de Salud (MS) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA, inglés).

En consecuencia, Vietnam se centrará en mejorar el acceso y la calidad de los servicios de salud en zonas con una alta proporción de mortalidad materna así como en áreas de baja tasa de mortalidad materna.

El MS y los organismos pertinentes también planean acelerar el suministro de información sobre esos temas a los adolescentes y jóvenes solteros, y mejorar la colaboración público-privada en la prestación de servicios amigables de salud sexual y reproductiva y controles de natalidad.

Por otra parte, las prioridades incluyen el desarrollo de servicios de planificación familiar, la elaboración de normas nacionales para la gestión de calidad de los controles de natalidad y el diseño de una estrategia integral para la prevención y control de cáncer del sistema reproductor.

Al intervenir en el simposio, el viceministro de Salud, Nguyen Viet Tien, reiteró que las prioridades en salud sexual y reproductiva y planificación familiar post 2015 serán bases fundamentales para que las autoridades formulen y apliquen de manera efectiva el plan quinquenal del sector y la estrategia nacional sobre población y salud reproductiva para el lapso 2016 - 2020.

Estas prioridades deben estar bien integradas en las políticas y proyectos del Gobierno, las organizaciones no gubernamentales y los socios para el desarrollo a partir de 2015, agregó.

Durante los últimos años, Vietnam ha logrado grandes avances hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU mediante la ampliación de la cobertura de su atención de salud sexual y reproductiva.

Sin embargo, todavía hay una disparidad regional sustancial en el acceso a servicios, mientras que un tercio de los jóvenes enfrentan obstáculos en el acceso a información y servicios de salud sexual y reproductiva. –VNA

VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.