Reafirma Vietnam esfuerzos por conservar recursos hidrícos en la región

Reafirma Vietnam esfuerzos por conservar recursos hidrícos en Asia-Pacífico

Vietnam ha contribuido a los esfuerzos conjuntos en todos los niveles de la cooperación internacional, especialmente con países que comparten recursos hídricos con la nación indochina, a fin de gestionar, desarrollar, conservar y utilizar de manera sostenible y eficiente el agua.
Reafirma Vietnam esfuerzos por conservar recursos hidrícos en Asia-Pacífico ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cuarta Cumbre del Agua de Asia-Pacífico (Fuente: VNA)

Hanoi  (VNA)- Vietnam ha contribuido a los esfuerzos conjuntos en todos los niveles de la cooperacióninternacional, especialmente con países que comparten recursos hídricos con la nación indochina, a fin de gestionar, desarrollar, conservar y utilizar de manerasostenible y eficiente el agua.

Así lo afirmó hoy el primer ministrovietnamita, Pham Minh Chinh, en la cuarta Cumbre del Agua de Asia-Pacífico, que se organiza de forma virtual por el gobierno de Japón del 23 al 24 delpresente mes.

Minh Chinh enfatizó que los impactos sinprecedentes de los desafíos globales, especialmente la pandemia del COVID-19,cambio climático, desastres naturales y recursos hídricos han provocado enormesconsecuencias para las generaciones actuales y futuras, lo que requiere unenfoque y soluciones globales.

Para responder de manera activa y minimizarlos impactos negativos de esos desafíos, así como promover un crecimiento económicoverde, sostenible, inclusivo y transnacional en el contexto de la etapapos-COVID-19, los esfuerzos de cada país, junto conla cooperación internacional, son factores clave y decisivos, remarcó.

Reafirma Vietnam esfuerzos por conservar recursos hidrícos en Asia-Pacífico ảnh 2El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, interviene en la cuarta Cumbre del Agua de Asia-Pacífico (Fuente: VNA)


Se trata de problemas globales que plantea a los países la necesidad de fortalecer aún más la solidaridad y la cooperación internacionales, así comodefender el multilateralismo, apuntó.

En esa coyuntura, el premier vietnamita enfatizóen el aumento de la cooperación regional e internacional de forma abierta,transparente, sustantiva y con beneficios mutuos.

La comunidad internacional necesitaimplementar estrictamente y con eficiencia los compromisos sobre los recursoshídricos, particularmente los Objetivos de Desarrollo Sostenible de lasNaciones Unidas hasta 2030, el Acuerdo de París, y los comprometidos en la 26ªConferencia de la mayor organización mundial sobre el Cambio Climático (COP 26)y el Marco de Acción de Sendai sobre la reducción de riesgos de desastresnaturales, dijo.

En segundo lugar, Japón y los paísesdesarrollados deben prestar más atención, compartir y apoyar a los en vías de desarrollo en cuestiones de experiencias, finanzas, tecnologías, gestión, formación derecursos humanos, uso eficaz del agua, protección de los ecosistemas ysoluciones justas en el manejo de los asuntos relacionados con el líquido vital,propuso.

Además, formuló votos por que intensifiquenla colaboración y apoyen las actividades de las organizaciones y mecanismos decooperación en la gestión de cuencas fluviales transfronterizas y se centren enpromover las soluciones integrales, incluidas la transformación digital,impulso de la cooperación público-privada y aumento de la gobernanza inteligentedel agua, entre otras tareas, apuntó el dirigente vietnamita.

En el caso de Vietnam, los recursoshídricos corren el riesgo de disminuir en la actualidad, debido a la explotación excesiva y eldesarrollo fuerte de la hidroelectricidad en muchos lugares, junto con losimpactos del cambio climático y el aumento del nivel del mar, señaló MinhChinh.

Por tal razón, la nación indochina siempre identifica elagua como un recurso estratégico que necesita someterse a la gestión y ser utilizado de manera adecuada, segura e higiénica, así como desarrollarse según la direcciónverde y circular.

Vietnam no sacrifica el bienestar social, medio ambiente y seguridadde las fuentes hídricas para lograr el crecimiento económico, notificó.

La Cumbre, iniciativa del exprimer ministro de Japón, RyutaroHashimoto, dada a conocer en el cuarto Foro Mundial del Agua en 2006, se celebraperiódicamente cada dos o tres años, con enfoque en diferentes cuestionesrelativas a esa sustancia líquida, con el objetivo de intercambiar experienciasy fortalecer la cooperación en la resolución al respecto entre los países en laregión./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.

Soldados se abren paso entre el lodo en busca de víctimas desaparecidas (Foto: VNA)

Viceprimer Ministro de Vietnam: Proteger a la población a toda costa

El viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha visitó hoy la aldea Hang Pu Xi, en la comuna de Xa Dung, provincia de Dien Bien, una de las zonas más afectadas por las inundaciones repentinas, para inspeccionar los daños, dirigir las labores de socorro y expresar su solidaridad con las personas damnificadas.