Recomienda FAO a Vietnam mantener alta la vigilancia contra la Peste Porcina Africana

Vietnam debe mantener una alta vigilancia ante la expansión de la Peste Porcina Africana (PPA) en el país, la cual podría afectar económicamente a alrededor de 10 millones de personas, recomendó un funcionario de la FAO.
Hanoi (VNA)- Vietnam debe mantener una alta vigilancia ante la expansión de la Peste Porcina Africana (PPA) enel país, la cual podría afectar económicamente a alrededor de 10 millones depersonas, recomendó un funcionario de la FAO.  
Recomienda FAO a Vietnam mantener alta la vigilancia contra la Peste Porcina Africana ảnh 1(Fuente: VNA)

Albert J. Lieberg, máximo representante de la Organización de las NacionesUnidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en la nación indochina, hizo tal afirmación en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita deNoticias. 

El funcionario elogió la reacción rápida del gobierno de este país ante laepidemia, con la promulgación desde noviembre pasado de un plan de acción enrespuesta a esta emergencia.   

Vietnam, señaló, estableció grupos de trabajo y un Comité Interministerial paradirigir la labor de prevención y lucha contra esta enfermedad, además deimpulsar el sacrificio de cerdos, y controlar estrictamente el transporte deesos animales. 

Además, agregó, el gobierno aprobó recompensas a los criadores que debansacrificar cerdos, con  el pago de un equivalente al  80 por ciento del precio del animal en elmercado. 

Según Lieberg, en Vietnam hay unos dos millones 600 mil hogares que críancerdos, y multiplicados por tres o cuatro integrantes de cada familia, la cifrapodría llegar a 10 millones de personas afectadas económicamente por el brote,en el peor de los casos. 

Sus ingresos dependen principalmente de varias fuentes, pero aún así, la críade cerdos juega un papel significativo, indicó. 

En este sentido, dijo, es importante seguir de cerca la situación, definir elnivel de emergencia y el tiempo en que debe darse el alerta. 

La FAO hará todo lo posible para asistir al gobierno y el pueblo vietnamitas,sobre todo a las familias damnificadas en zonas rurales, enfatizó el funcionario. 

Si esta enfermedad infecciosa se contagiara a otros países vecinos o seextendiera a toda la región, podría declararse una emergencia que deberánabordar de manera colectiva  losgobiernos de las naciones afectadas, agregó. – VNA

Ver más

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.