Hanoi,(VNA)- Para equilibrar la balanza comercial entre Vietnam y Tailandia, lasempresas vietnamitas deben elevar la competitividad de sus productos,recomendaron economistas nacionales.
En los primerosocho meses del año, el país indochino sufrió un déficit comercial de tres mil500 millones de dólares con Tailandia, un aumento del 15 por ciento encomparación con igual lapso de 2016.
Con respecto a laestructura de las mercaderías, las empresas de ambos países producen similaresproductos, sin embargo las mercancías vietnamitas no pueden competir con lastailandesas debido a sus limitaciones en cuanto a la calidad y el precio.
Concretamente, lastecnologías aplicadas por las entidades siamesas son más avanzadas y suproductividad laboral promedio es más alta que la de sus similares vietnamitas.
Además lascompañías de Tailandia están más activas en cuanto a dinamismo, capitales, diversificaciónde productos, profesionalización de la producción y construcción de la marcacomercial. Ese país es uno de los primeros manufactureros y suministradores depiezas automovilísticas en la región.
Otra causaconducente al desequilibrio comercial es la preferencia por parte de losconsumidores vietnamitas de productos tailandeses como motocicletas,electrónicos y artículos del hogar.
De acuerdo con elpresidente de la Asociación de Supermercados de Hanoi, Vu Vinh Phuc, durantelos últimos tiempos varios inversores tailandeses penetraron y se convirtieronen propietarios de hipermercados y centros comerciales en Vietnam y comoresultado los productos de ese país aparecen cada vez más en las tiendas vietnamitas.
Los productostailandeses son muy populares en Vietnam, incluso en las zonas rurales, lo queconstituye una amenaza para el rubro agrícola nacional, y se prevé que esatendencia continúe cuando los impuestos sobre productos de exportación eimportación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) sereduzcan a cero.
De acuerdo con losexpertos, para avanzar hacia la meta de balance comercial, las empresas domésticasdeben reestructurar su producción, aumentar inversiones en tecnologías,intensificar la conexión con distribuidores y ofrecer mejores servicios a losconsumidores.
Por su parte, lasagencias competentes han de acelerar las reformas, crear un entorno de negociostransparente y brindar apoyo oportuno a las empresas, sugirieron.-VNA