Recorre dirigente laosiano región sureña

La presidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Pany Yathotu, apreció la colaboración de la región sureña vietnamita y otras localidades laosianas en materia agrícola y en la aplicación de la ciencia y la técnica.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Pany Yathotu, apreció lacolaboración de la región sureña vietnamita y otras localidadeslaosianas en materia agrícola y en la aplicación de la ciencia y latécnica.

En su recorrido por Ciudad Ho Chi Minh,Yathotu fue recibida por el secretario del Comité Municipal delPartido, Le Thanh Hai, quien reiteró el interés de ampliar los lazos conel vecino país.

Thanh Hai, también miembro del BuróPolítico del Partido, elogió los éxitos de Laos, especialmente en laorganización de la novena Cumbre del Foro Asia – Europa y el ingreso ala Organización Mundial del Comercio.

Conanterioridad, la visitante, junto con la vicepresidenta del Parlamentovietnamita Tong Thi Phong, recorrió la provincia sureña de Tien Giang.

Durante una reunión con dirigentes locales, lapresidenta parlamentaria laosiana formuló votos porque Tien Giangcontinúe el desarrollo socioeconómico y cumpla su objetivo deindustrializarse y modernizarse.

En la ocasión,Yathotu concedió regalos a veteranos destacados de la urbe, quieneslucharon por la liberación de Laos, y visitó el Instituto deInvestigaciones en Fruticultura de la región sureña en el distrito deChau Thanh.

Coincidentemente, la Escuela Política LeDuan en la provincia central de Quang Tri abrió este martes un curso deteoría política y administrativa para unos 40 funcionarios de lasprovincias laosianas de Salavan y Savannakhet - VNA

Ver más

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inaugura en esta ciudad centrovietnamita (Fuente: VNA)

Fortalecen cooperación entre organizaciones y empresas de la ASEAN

El evento “Encuentro con la ASEAN en Da Nang” 2025 se inauguró la víspera en esta ciudad centrovietnamita, con el objetivo de fortalecer la conectividad y ampliar la red de cooperación entre diversas localidades y socios de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

El teniente general Vu Hai San, viceministro de Defensa y el teniente general Le Van Tuyen, viceministro de Seguridad Pública dieron la bienvenida a las fuerzas de rescate por completar su misión internacional y regresar de Myanmar. (Fuente: VNA)

Soldados vietnamitas, mensajeros de la paz

Durante 10 días de labores humanitarias en Myanmar, los soldados vietnamitas coordinaron eficazmente con las fuerzas extranjeras, lo que demostró el espíritu de solidaridad internacional y su alto sentido de responsabilidad, dejando en los corazones de las personas en las zonas afectadas por el terremoto y de los amigos internacional la impresión de ser "mensajeros de la paz" portando la sagrada bandera roja con estrella amarilla.