Recorre dirigente laosiano región sureña

La presidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Pany Yathotu, apreció la colaboración de la región sureña vietnamita y otras localidades laosianas en materia agrícola y en la aplicación de la ciencia y la técnica.
La presidenta de la Asamblea Nacional de Laos, Pany Yathotu, apreció lacolaboración de la región sureña vietnamita y otras localidadeslaosianas en materia agrícola y en la aplicación de la ciencia y latécnica.

En su recorrido por Ciudad Ho Chi Minh,Yathotu fue recibida por el secretario del Comité Municipal delPartido, Le Thanh Hai, quien reiteró el interés de ampliar los lazos conel vecino país.

Thanh Hai, también miembro del BuróPolítico del Partido, elogió los éxitos de Laos, especialmente en laorganización de la novena Cumbre del Foro Asia – Europa y el ingreso ala Organización Mundial del Comercio.

Conanterioridad, la visitante, junto con la vicepresidenta del Parlamentovietnamita Tong Thi Phong, recorrió la provincia sureña de Tien Giang.

Durante una reunión con dirigentes locales, lapresidenta parlamentaria laosiana formuló votos porque Tien Giangcontinúe el desarrollo socioeconómico y cumpla su objetivo deindustrializarse y modernizarse.

En la ocasión,Yathotu concedió regalos a veteranos destacados de la urbe, quieneslucharon por la liberación de Laos, y visitó el Instituto deInvestigaciones en Fruticultura de la región sureña en el distrito deChau Thanh.

Coincidentemente, la Escuela Política LeDuan en la provincia central de Quang Tri abrió este martes un curso deteoría política y administrativa para unos 40 funcionarios de lasprovincias laosianas de Salavan y Savannakhet - VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.