Reduce Vietnam tasas de interés para apoyar economía

El Banco Estatal de Vietnam (BEV) reajustó a la baja a partir de hoy (19 de junio) de 0,25 a 0,5 por ciento las tasas de interés para apoyar al crecimiento de la economía.
Reduce Vietnam tasas de interés para apoyar economía ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)El Banco Estatal de Vietnam (BEV) reajustó a la baja a partir de hoy (19 de junio) de 0,25 a 0,5 por ciento las tasas de interés para apoyar al crecimiento dela economía.

La cuarta reducciónconsecutiva de los tipos de interés del BEV se basa en cuatros factores,incluidos la baja presión sobre las tasas de interésy los tipos de cambio, la disminución de la inflación, la estabilidad delmercado monetario y una mayor liquidez del sistema bancario, así como una caída de las exportaciones, inversión y producción industrial en mayopasado, según los expertos.

Tal decisióndel BEV impulsará la economía, brindando condiciones favorables para que laspersonas y las empresas accedan al flujo de capitales a tasas de interés másbajas, evaluó la economista Nguyen Huu Huan, de la Universidad de Economía deCiudad Ho Chi Minh.

En ese mismo sentido, el doctor Dinh Trong Thinh dijo que el recorte de lostipos de interés apoyará a las empresas y estimulará la recuperación del consumointerno y el desarrollo económico.

Existe una gran esperanza de que los tipos deinterés bancarios en la economía regresen al nivel de 2019 a finales de esteaño, pronosticó Trong Thinh.
Reduce Vietnam tasas de interés para apoyar economía ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)

A su vez, el director general de la empresainternacional Delta, Tran Duc Nghia, subrayó que las empresas y las personas sebeneficiarán de las tasas de interés pasivas reducidas, lo cual se espera quefomente el consumo, la producción y las actividades comerciales.

De acuerdo con el BEV, el recorte dela tasa de interés para los préstamos con moneda nacional (VND) a corto plazocreará condiciones favorables a las empresas y las personas en acceso apréstamos de bajo costo en favor a la producción y los negocios en áreasprioritarias y claves que juegan un papel como motor del crecimiento económico.

Mientras tanto, el profesor titular de laUniversidad Fulbright, Nguyen Xuan Thanh, advirtió sobre una alta presión de lainflación en los meses restantes del año.

Por su parte, representantes del BEV informaron que la entidad continuará monitoreando la inflación para seguir ordenando a lasorganizaciones de crédito que reduzcan las tasas de interés de los préstamos afavor de las empresas durante su proceso de recuperación de las actividadesproductivas y de negocios.

Sin embargo, la reducción de las tasas deinterés no es la "llave universal" para "desbloquear" elcrédito, promover la circulación del flujo monetario, recuperar el consumo eimpulsar el crecimiento económico, según economistas, quienes consideraron la necesidadde adoptar políticas fiscales más fuertes para incentivar el consumo y laproducción, así como la aceleración de la inversión pública para apoyar a lasempresas y la economía./.
VNA

Ver más

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.

En un campo arrocero (Fuente: VNA)

Vietnam fortalece producción y exportación agrícola ante riesgos globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, firmó una directiva instando a los ministerios, sectores y localidades a centrarse en garantizar la producción, consumo y exportación de productos agrícolas, forestales y acuícolas ante los riesgos derivados de cambios en políticas arancelarias y comerciales a nivel mundial.