Registra Vietnam al menos cinco muertos por tormenta Wipha

Al menos cinco personas murieron y otras 14 permanecen desaparecidas tras el paso por Vietnam de la tormenta Wipha, la tercera tormenta que azotó este país durante el presente año, la cual provocó graves afectaciones en el norte y la región septentrional del centro del país.

Hanoi (VNA)- Almenos cinco personas murieron y otras 14 permanecen desaparecidas tras el paso porVietnam de la tormenta Wipha, la tercera tormenta que azotó este país duranteel presente  año,  la cual provocó graves afectaciones en elnorte y la región septentrional del centro del país. 

Registra Vietnam al menos cinco muertos por tormenta Wipha ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Según los datos oficiales, se registraron tres muertos y 12 desaparecidos en laprovincia central de Thanh Hoa.

La provinciaseptentrional de Dien Bien también lamentó la muerte de un niño, mientras que otrosigue desaparecido. Los aludes de barro causaron la muerte de otra persona en laprovincia norteña de Bac Kan.

Una gran cantidad deviviendas, infraestructuras públicas y zonas de cultivo de las mencionadaslocalidades resultaron destruidas tras los impactos del Wipha.

Ante dichasconsecuencias, el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Nguyen HoangHiep, encabezó una delegación para apoyar el distrito de Quang Son, de laprovincia de Thanh Hoa,  en las laborespara superar las secuelas de la calamidad.

Hoang Hiep cooperó con las fuerzas locales para impulsar la búsqueda de los desaparecidos,  así como para garantizar el suministro a lapoblación de productos de primera necesidad, como alimentos, agua, electricidady servicios de salud.

Se incluyen además, la reparación de los diques, especialmente de los proyectosen construcción, así como el despliegue de medidas para evitar lasinundaciones, y otros impactos medioambientales.

A pesar de que la tormenta se debilitó al entrar en territorio continental, se  presentaron fuertes vientos e intensas  lluvias en las mencionadas localidades,  que causaron aluviones y deslizamientos detierras.-VNA

VNA

Ver más

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

Vietnam vive en armonía con la naturaleza y el desarrollo sostenible

A lo largo de los años, la biodiversidad ha sido un tema de preocupación global debido al riesgo de extinción que enfrentan millones de especies animales y vegetales a causa de la actividad humana. Vietnam, reconocido como uno de los 25 países con mayor biodiversidad, no es ajeno a esta problemática. Al igual que muchas otras naciones, el país enfrenta importantes retos, ya que la conservación de su biodiversidad está estrechamente vinculada con el desarrollo económico y la estabilidad social.

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

La solución al plástico de un solo uso en Vietnam empieza con los jóvenes

Según el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente, cada vietnamita utiliza más de una bolsa de nylon al día, lo que resulta en aproximadamente 31,4 mil millones de estas unidades liberadas al medio ambiente cada año. Sin embargo, solo el 17% de estas bolsas se reutilizan o reciclan. Ante esta situación, se requiere un esfuerzo colectivo, con los jóvenes en el centro de la acción como agentes clave de cambio.