Requieren mil millones de dólares en proyectos electrónicos en zonas rurales y montañosas en Vietnam

Para la implementación de los proyectos de suministro de electricidad en las zonas rurales, montañosas e isleñas en Vietnam en el periodo 2021-2025 se necesitan más de mil millones de dólares.
Hanoi, 18 dic (VNA)- Para la implementación de losproyectos de suministro de electricidad en las zonas rurales, montañosas eisleñas en Vietnam en el periodo 2021-2025 se necesitan más de mil millones dedólares.
Requieren mil millones de dólares en proyectos electrónicos en zonas rurales y montañosas en Vietnam ảnh 1Requieren mil millones de dólares en proyectos electrónicos en zonas rurales y montañosas en Vietnam (Fuente:VNA)


La información fue dada a conocer durante una conferencia de consulta ymovilización de capitales dedicados al mencionado proyecto, organizada hoy enesta capital por el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y el BancoMundial.

Se espera que la mayoría de los hogares ubicados en las áreas rurales,montañosas e isleñas, que abarcan a unas 871 mil familias en casi siete aldeas,tengan electricidad para 2025, dijo el viceministro del MIC Dang Hoang An.

De esta forma, se propone el suministro de electricidad a dos mil 638estaciones de bombeo en la región del Delta del río Mekong y la conexión a lared eléctrica nacional en las islas de Con Co (provincia de Quang Ninh), ThoChu, An Son y Nam Du (Kien Giang), Ninh Tan, Ninh Dao, Diep Son, Bich Dam(Khanh Hoa).

Además, está presentando al Primer Ministro del Gobierno para su consideracióndel plan de suministro de energía en la isla de Con Dao, precisó Hoang An.

Se calcula que el capital será de mil 128 mil millones de dólares para lamaterialización de dichos programas, dijo, y agregó que se trata de una graninversión y requiere atraer fondos de fuentes internacionales.

Según el Subtitular, el MIC trabajó con el Banco Mundial y el Banco Asiático deDesarrollo (BAD) para discutir los préstamos de 360 millones y 400 millones dedólares, respectivamente.

También pedirá créditos de 141 millones de dólares del Programa de desarrollopara la transformación de energía sostenible con la Unión Europea. De esemonto, se planea dedicar unos 71 millones de dólares para el proyecto deelectricidad en zonas rurales, montañosas e isleñas.

Según un informe presentado por Bui Quoc Hung, subjefe del Departamento deElectricidad y Energía Renovable, del MIC, durante el periodo 2016-2020, el 100por ciento de las comunas, que representa 1,55 millones de hogares en nueve mil890 aldeas, tiene electricidad.

De esa cifra, un total de 21 mil hogares utiliza electricidad producida apartir de fuentes de energía renovable, indicó.

Rahul Kitchlu, jefe del grupo de Energía del Banco Mundial en Vietnam, valoróque el país indochino se ha convertido en un modelo global de programa deelectrificación, y muchos países quieren aprender sus experiencias.

Informó que la institución bancaria ha movilizado dos mil millones de los cincomil millones de dólares comprometidos al programa de electrificación enVietnam.

Recomendó una coordinación estrecha entre los ministerios, sectores y unidadesrelevantes de Vietnam, porque es un trabajo que requiere la participación delas partes, localidades y agencias competentes. /.
VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.