Hanoi(VNA)- El Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) desempeñará unpapel cada vez más importante en la garantía de un sistema comercial global librey abierto, en medio del creciente proteccionismo en el mundo.
Así lo valoró eleconomista Jayant Menon del Banco Asiático para el Desarrollo (ADB en inglés)en una entrevista concedida a la prensa, en vísperas de la Semana de la Cumbre del APEC que se iniciará mañana en Vietnam.
De acuerdo con elexperto, el APEC se ha convertido en un punto de referencia para que otrosgrupos regionales persigan el “abierto regionalismo”, un principio invariabledel bloque desde su establecimiento en 1989 que fija como objetivo impulsar laliberalización comercial dentro de la agrupación, y al mismo tiempo manteneruna política abierta con el mundo.
En el contexto deque las tendencias contra la globalización aumentan, junto con las presionesgeneradas por el proteccionismo, las instituciones como la Organización Mundialde Comercio y el APEC tienen un papel más importante en garantizar y mantenerlibre y abierto el sistema comercial global, señaló.
En la entrevista,Menon también abordó el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional(RCEP), que están negociando los 10 países miembros de la Asociación deNaciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus seis socios.
El APEC,establecido en 1989, busca promover la liberalización del comercio y lasinversiones, facilitar los negocios e impulsar la cooperación económica entresus 21 economías miembros.
Ese bloque estáintegrado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hong Kong (China),Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea,Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, China Taipéi, Tailandia, Estados Unidos yVietnam.–VNA