El tipo de cambioaumentó aproximadamente uno por ciento, pero esta situación, dijo, fue anticipada enel contexto de que Estados Unidos subió la tasa de interés y se elevó el valordel dólar estadounidense.
Sostuvo que elBanco Estatal intervendrá en el mercado de divisas en caso de que haya fluctuacionesentre demanda y oferta, pero aseguró que hoy existen instrumentos y se aplican medidas para garantizar laestabilidad macroeconómica.
El gobernadoragregó que la tasa de inflación en los primeros seis meses del año aumentó 1,37por ciento en comparación con el mismo lapso de 2017.
Sobre todo, destacó,se redujo un 0,5 por ciento el interés de los préstamos destinados a empresasy organizaciones crediticias.
En ese periodo, elcrédito de la economía creció 6,9 por ciento respecto a finales de 2017, y secentró principalmente en la industria manufacturera, agricultura y zonasrurales, empresas medianas y pequeñas, y otros sectores de riesgo comoinversión en bolsa de valores e inmobiliaria. – VNA