Revisa Banco Mundial previsiones de crecimiento a la baja para Filipinas y Malasia

El Banco Mundial (BM) revisó las previsiones de crecimiento económico a la baja para Filipinas y Malasia debido a los efectos adversos de la pandemia COVID-19 y la estricta cuarentena comunitaria.
Manila, 01 abr (VNA)- El Banco Mundial (BM) revisó las previsiones decrecimiento económico a la baja para Filipinas y Malasia debido a los efectosadversos de la pandemia COVID-19 y la estricta cuarentena comunitaria.

En consecuencia, el ente financiero pronosticó que el crecimiento del ProductoInterno Bruto (PIB) de Filipinas disminuirá del 5,9 por ciento en 2019 al trespor ciento en 2020.
Revisa Banco Mundial previsiones de crecimiento a la baja para Filipinas y Malasia ảnh 1En Malasia (Fuente: themalaysianreserve)

Según determinó, se prevé que el consumo caerá fuertemente en el primersemestre del año, mientras que el transporte público funciona con limitaciones yla inversión en el sector privado sector se ralentizaría.

Sin embargo, el informe pronostica que el crecimiento se acelere rápidamente en2021-2022 a medida que mejoren las condiciones globales, y con actividadesdomésticas más sólidas estimuladas por el impulso de la inversión pública y delgasto relacionado con las elecciones de 2022.

El Banco Mundial también redujo el pronóstico de crecimiento económico deMalasia a -0,1 por ciento desde 4,5 por ciento este año.

En ese sentido, explicó que las exportaciones e inversiones netas en Malasia podríanexperimentar una mayor contracción en 2020, mientras que el consumo privadocrecerá a un ritmo mucho más lento, del 7,6 por ciento en 2019 a 1,6 por cientoeste año.

El Gobierno de Malasia anunció recientemente un paquete de estímulo económicopor valor de 58 mil 140 millones de dólares para mitigar el impacto de lapandemia.

El crecimiento económico de Malasia cayó al nivel más bajo en 10 años a 4,3 porciento en 2019 cuando las interrupciones en el suministro afectaron a laagricultura y la producción./.
source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.