Se reúnen empresas de Vietnam y Japón en ciudad antigua de Hoi An

Un encuentro entre empresas de Vietnam y Japón se efectuó hoy en el casco antiguo de Hoi An con la asistencia del embajador nipón en Hanoi, Umeda Kunio, y numerosos empresarios y representantes de organizaciones de cooperación internacional y de ciudades de ambos países.
Quang Nam, Vietnam (VNA) – Unencuentro entre empresas de Vietnam y Japón se efectuó hoy en el casco antiguode Hoi An con la asistencia del embajador nipón en Hanoi, Umeda Kunio, ynumerosos empresarios y representantes de organizaciones de cooperación internacionaly de ciudades de ambos países.

El evento, que forma parte de lasactividades conmemorativas por el 45 aniversario del establecimiento de loslazos binacionales, fue desarrollado en Hoi An,  el lugar que testimonióla boda de la princesa Ngoc Hoa y el empresario japonés Araki Sotaro a iniciosdel siglo XVII.

Ese matrimonio fundó una de lasprimeras bases para las relaciones Vietnam-Japón, destacó el vicepresidente delComité Popular local, Le Van Thanh, quien resaltó el fructífero desarrollo delos vínculos binacionales durante los últimos 45 años, así como entre laprovincia de Quang Nam con localidades y empresas niponas.

En el encuentro, los participantescoincidieron en que los resultados de la asociación estratégica Vietnam-Japóntodavía no se corresponden con el potencial que poseen ambas naciones yexhortaron a los dos gobiernos a crear mejores condiciones para promover lacooperación económica bilateral.

Japón constituye en la actualidad el tercer mayor inversor de la provincia deQuang Nam con 20 proyectos valorados en más de 115 millones de dólares. -VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.