Sector de salud de Hanoi con afán de fomentar calidad de servicios

El sector de salud de Hanoi prestó especial atención durante el último quinquenio en fomentar el contingente del personal y aplicar técnicas avanzadas en la consulta y tratamiento, creando nuevas oportunidades para pacientes con enfermedades mortales.
Sector de salud de Hanoi con afán de fomentar calidad de servicios ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

El sector de salud de Hanoi prestó especial atención durante el último quinquenio en fomentar el contingente del personal y aplicar técnicas avanzadas en la consulta y tratamiento, creando nuevas oportunidades para pacientes con enfermedades mortales.

Esos esfuerzos tienen como objetivos contribuir al cumplimiento exitoso del programa trazado por el Comité partidista municipal sobre el desarrollo sociocultural y elevación de calidad de los recursos humanos capitalinos.

Uno de los ejemplos destacados entre los centros capitalinos de atención sanitaria es el Hospital St. Paul - el decimotercer del país y el primero de la metrópolis en realizar con éxito el trasplante de riñón.

Con el fin de llevar a cabo ese plan, parte del programa sobre mejoramiento de técnicas en injerto de órganos humanos hasta 2015 de la urbe, el policlínico envió 16 grupos de especialistas a centros prestigiosos como Bach Mai, Viet Duc (Vietnam- Alemania) y Medicina Militar 103 para la adquisición de experiencias.

Según representantes del Hospital St. Paul, se despliegan hasta el momento ocho casos similares, base importante para la meta de realizar en 2016 trasplante de hígado y células madres.

Por su parte, el director del Servicio de Salud de Hanoi, Nguyen Khac Hien, enfatizó que el éxito del injerto de riñón abrió nuevas oportunidades no sólo para los pacientes con necesidad al respecto sino también para los de otras enfermedades.

Además del empeño en impulsar el desarrollo de esa rama, el nosocomio St. Paul dedica esfuerzos también para intensificar la cooperación con otros centros como Limoge (de Francia) en endoscopia urológica y de tórax, sistema digestivo.

Constituyen otros avances alcanzados durante los últimos tiempos del policlínico el perfeccionamiento de técnicas en cirugías de tumores cerebrales con neurovagevador, facial, de cuello y ortopédica.

Al lado de St.Paul, los demás centros de atención de salud en Hanoi también se centran en elevar los servicios relativos al nivel nacional y regional del Sudeste de Asia.

Sobresalen entre ellos los hospitales Cardiólogo Hanoi, de Tumor, Obstétrico y Ginecológico.

Por otro lado, las policlínicas distritales también cuentan con tecnologías avanzadas y asistencia de hospitales municipales para operaciones quirúrgicas complejas y de endoscopia.

Reconociendo los logros de la esfera, el presidente del Comité Popular municipal, Nguyen The Thao, exhortó durante un acto conmemorativo de los aniversarios 60 del sector capitalino y Día Nacional del Médico (27 de febrero) a continuar fomentando la aplicación de nuevas tecnologías en el pronóstico y tratamiento de enfermedades.- VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.