Singapur mantiene sin cambios su política monetaria

La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) anunció este jueves su decisión de mantener la política monetaria sin cambios en línea con las expectativas, a medida que la inflación y el crecimiento económico se moderaban.
Singapur mantiene sin cambios su política monetaria ảnh 1La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) (Fuente:CNA)

Singapur (VNA)- La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) anunció este jueves su decisión de mantener la política monetaria sin cambios en línea con las expectativas, a medida que la inflación y el crecimiento económico se moderaban.

MAS dijo que mantendrá la tasa de apreciación predominante de su banda de política basada en el tipo de cambio conocida como Tipo de Cambio Nominal Efectivo. El ancho y el nivel en el que se centra la banda no cambiaron.

El Producto Interno Bruto de Singapur aumentó un 2,7% interanual en el primer trimestre de este año, según estimaciones anticipadas publicadas por el Ministerio de Comercio el 12 de abril.

Como economía que depende en gran medida del comercio, Singapur utiliza un método único para gestionar la política monetaria, ajustando el tipo de cambio de su dólar frente a una cesta de monedas, en lugar de las tasas de interés internas como la mayoría de los demás países./.

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.