En concreto, informó la entidad, la facturación de las exportaciones eimportaciones de la nación en ese período se situó en los 238 mil 400 millonesde dólares, una merma del 2,1 por ciento en comparación con el mismo períododel año pasado.
Las ventas y las compras ascendieron a 121 mil 200 millones y 117 mil 200millones de dólares, cifras que representan una disminución de 1,1 y tres porcientos, respectivamente.
Específicamente, en el lapso enero-junio, el volumen de negocios deexportación de bienes en el sector económico nacional sumó 41 mil 380 millonesde dólares, para el 34,1 por ciento del volumen total de las ventas.
El sector de la inversión extranjera directa (incluido el petróleo crudo)alcanzó los 79 mil 830 millones de dólares, lo que representa el 65,9 porciento.
Además, se registraron 22 artículos con una facturación de exportación de más demil millones de dólares, que representan el 86,2 por ciento de la facturacióntotal de los envíos al exterior, incluidos cuatro rubros por más de 10 milmillones de dólares.
Estados Unidos sigue siendo el mayor receptor de productos vietnamitas, con unvalor de 30 mil 300 millones de dólares, 10,3 por ciento más que en la mismaetapa del año pasado.
Le siguen China, con 19 mil 500 millones de dólares; la Unión Europea, 16 mil100 millones de dólares, y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático(ASEAN), 11 mil 100 millones de dólares.
Mientras tanto, China constituye el principal mercado emisor del paísindochino, con un ingreso estimado de 34 mil 800 millones de dólares, seguidapor Corea del Sur (20 mil 300 millones), la ASEAN (14 mil 200 millones), Japón(nueve mil 300 millones) y Estados Unidos (siete mil 400 millones de dólares)./.