
Al mismotiempo, instó a la implementación de recomendaciones sobre la prevención y elcontrol de la enfermedad en vehículos de transporte, según una directivadifundida la víspera por la cartera.
ElMinisterio exhortó a sus unidades a coordinar estrictamente con el sector desalud para intensificar las medidas preventivas y notificar de manera inmediatalos casos sospechosos de infección.
El mismodía, el Departamento de Administración de Atención Médica del Ministerio deSalud solicitó la publicación de la lista de las instalaciones capaces detratar la “neumonía de Wuhan” causada por el nuevo coronavirus.
Según laOrganización Mundial de la Salud, hasta el 29 de enero, el número de loscontagiados en China superó los 600, con 132 muertos, y más de nueve mil casossospechosos en observación.
Se hanconfirmado 68 pacientes enfermos en 15 países, en su mayoría, personas quehabían viajado a la nación asiática.
Lossíntomas descritos para la enfermedad son fiebre y fatiga, acompañados de tosseca y, en muchos casos, de disnea (dificultad para respirar)./.