Tailandia recibe 3,12 millones de llegadas de turistas extranjeros de enero a julio

Tailandia registró en lo que va de año unos 3,12 millones de llegadas de turistas extranjeros, gracias a la eliminación en el país de la mayoría de las restricciones de viaje impuestas anteriormente para frenar la propagación de la COVID-19.
Tailandia recibe 3,12 millones de llegadas de turistas extranjeros de enero a julio ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: AFP/VNA)
Bangkok (VNA)- Tailandia registró en lo que va de año unos 3,12 millones de llegadas deturistas extranjeros, gracias a la eliminación en el país de la mayoría de las restricciones deviaje impuestas anteriormente para frenar la propagación de la COVID-19.

En una reciente conferenciade prensa, el primer ministro Prayut Chan-o-cha expresó el deseo de que lacantidad de turistas extranjeros que visitan Tailandia alcance los seis milloneseste año, frente a los 5,6 millones estimados anteriormente. Se pronostica queel número aumentará a 19 millones el próximo año.

Anteriormente, elpremier aprobó un objetivo de ingresos por turismo de unos 65 mil millones dedólares establecido por la Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) junto conestrategias para reactivar el turismo en 2023.

El jefe delGobierno también apoyó el plan de TAT para promover los viajes nacionales conel tema de su campaña "365 días de la increíble Tailandia: viajes todoslos días".

El año pasado, solo400 mil turistas extranjeros visitaron Tailandia, muy lejos de los casi 40millones registrados en 2019, el año anterior al estallido de la COVID-19./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.