“Es un procedimiento normal. Losaspectos legales serán examinados para determinar qué se puede hacer en lossiguientes pasos”, expuso.
Tras criticar las opiniones sobre laaglomeración de valores para supervisarla, Prayut Chan-o-cha reveló que el gobiernoseguirá investigando cómo la expremier podría haber abandonado el país.
Yingluck se ausentó al veredicto de sujuicio el 25 de agosto, lo que llevó a la Corte Suprema a emitir una orden dearresto.
Fue acusada en mayo de 2014 de violarla Constitución y abusar del poder. La junta liderada por el entonces generalPrayut Chan-o-cha, que asumió el cargo de primer ministro del país en ese mismomes, afirmó que la expremier provocó pérdidas a Tailandia por alrededor de ochomil millones de dólares.
En enero de 2015, la AsambleaLegislativa Nacional inculpó a Yingluck por negligencia en la supervisión delprograma de subsidios arroceros. Toda la actividad política de la exjefa de gobiernoestá prohibida por un período de cinco años.
En caso de que sea declarada culpable,Yingluck podrá enfrentar una sanción de 10 años de prisión y deberá pagar unamulta de 35 mil millones de bath (más de mil millones de dólares) paracompensar las pérdidas causadas por el programa de subsidios. – VNA