TLC con UE añadirá 70 mil millones de dólares a economía vietnamita

Con la reducción de impuestos a casi el 99 por ciento de los productos, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés) contribuirá a inyectar 19 mil millones de dólares en la economía indochina para 2019, y 70 mil millones para 2028.
Hanoi (VNA) – Con la reducción de impuestos  a casi el 99 porciento de los productos, el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la UniónEuropea (EVFTA, inglés) contribuirá a inyectar 19 mil millones de dólares en laeconomía indochina para 2019, y 70 mil millones para 2028. 
TLC con UE añadirá 70 mil millones de dólares a economía vietnamita ảnh 1El ministro Tran Tuan Anh y la Comisionada de Comercio de la UE, Cecilia Malmstrom (Fuente: VNA)

Así lo afirmó el ministro de Industria y Comercio, Tran Tuan Anh, quien sostuvola víspera una entrevista con la Agencia Vietnamita de Noticias después de regresar de su visita a  Bruselas, donde los dos países declararon la conclusión de larevisión legal de ese pacto.  

Tuan Anh precisó que durante su encuentro con la Comisionada de Comerciodel bloque, Cecilia Malmstrom, se acordó excluir del tratado los contenidossobre la protección inversionista y la solución de las disputas entre losgobiernos e inversores, para establecer un convenio separado.  

La reciente reunión, subrayó, marcó el fin de la revisión legal de ambosacuerdos, y el inicio de la traducción de los textos de idioma inglés avietnamita.  

Hanoi se enfrasca en los últimos pasos preparatorios para cumplir el itinerariode la ratificación del EVFTA, tanto en Vietnam como en la Unión Europea,aseguró.

De acuerdo con el titular, una vez que el tratado entre en vigor las exportacionesdel país indochino a su actualmente tercer mayor socio comercial crecerán decuatro a seis por ciento. Los sectores más beneficiados, especificó, serán arroz, productos acuáticos, miel, azúcar, calzado y madera.  

Tras reiterar que las exportaciones vietnamitas y europeas no compiten,sino que poseen un carácter complementario, Tuan Anh afirmó que losbeneficios del EVFTA serán aún superiores si el país asiático puede adecuar suproducción a las particularidades de cada mercado.   

A la vez, consideró que algunos sectores como manufactura, procesamiento,industria automovilística, informática y agricultura enfrentarán mayor rivalidad. 

Sin embargo, recalcó, esa competencia ayudará aVietnam a impulsar la reestructuración económica y a elevar la eficiencia de lasinversiones.

Además, si logra mejorar su entorno de negocios, el país indochino podrá atraermás capitales de la Unión Europea (UE), que hasta la fecha depositó 22 mil millonesde dólares en el mercado vietnamita, añadió Tuan Anh.  

Al mismo tiempo, el Ministro recomendó a las empresas nacionales a tomar lainiciativa para estudiar los contenidos del EVFTA, en aras de aprovechar almáximo los beneficios que brinda este acuerdo.  

También subrayó la necesidad de perfeccionar el marco legal nacional sobrela integración económica global, incluida la solución de los litigioscomerciales.

Vietnam y la UE concluyeron en diciembre de 2015 las negociaciones del TLCbilateral tras tres años de trabajo intenso. Según datos oficiales, el intercambio comercial bilateral se incrementóde cuatro mil 100 millones de dólares en 2000 a más de 50 mil millones dedólares en 2017. – VNA   
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.