Traza Vietnam medidas para fomentar lucha contra VIH

Vietnam debe intercalar programas de prevención contra VIH/AIDS realizados por donaciones en su plan nacional de atención sanitaria, observó Phan Thi Thu Huong, jefa del Departamento de lucha contra el mal del Ministerio de Salud.
Vietnam debe intercalar programas de prevención contra VIH/AIDSrealizados por donaciones en su plan nacional de atención sanitaria,observó Phan Thi Thu Huong, jefa del Departamento de lucha contra el maldel Ministerio de Salud.

En un seminario temático,efectuado ayer el viernes en Ciudad Ho Chi Minh, la titular de ladependencia aconsejó también a buscar medidas concretas, entre ellas,movilización del presupuesto estatal, para abolir la “gran epidemia” en2030.

Informó que actualmente en el país hayalrededor de 220 mil portadores del VIH y la región Sureste figura comoel área con mayor proporción de los enfermos al registrar 408 casos porcada cien mil habitantes.

Añadió que la naciónenfrenta varias dificultades, entre ellas, la expiración de variosprogramas de ayuda extranjera y el recorte del presupuesto estatal de 12millones en 2013 a cuatro millones 150 mil en 2014 para las labores alrespecto.

Reveló que el Ministerio de Salud trazóuna estrategia de inversión al combate contra el mal para el período2015- 2020, la cual pone el énfasis en la consolidación y elperfeccionamiento de la red nacional de las organizacionesespecializadas en la esfera.

Según datos oficiales,Vietnam registró, hasta finales de abril de este año, 219 mil 163personas que viven con el VIH y 67 mil 557 víctimas de SIDA. Ese virusprovocó la muerte de unas 69 mil personas en todo el país.- VNA

Ver más

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam. (Foto: VNA)

Realizan histórico trasplante renal en el Delta del Mekong de Vietnam

El Hospital General Central de Can Tho realizó con éxito los dos primeros trasplantes de riñón en el Delta del Mekong utilizando órganos de un donante con muerte cerebral. Se trata de un hito médico que abre nuevas esperanzas para los pacientes de esta región sureña vietnamita y sienta las bases para futuros trasplantes de hígado y corazón en el país.

En muchas aldeas montañosas, donde antes era común dar a luz en casa, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias. (Fuente: VNA)

Parteras comunitarias transforman la salud materna en Vietnam

En muchas aldeas montañosas de Vietnam, donde antes era común dar a luz en casa, realizar ofrendas o seguir tabúes poco científicos a la hora del parto, hoy se observa un cambio notable gracias a la dedicación de las parteras comunitarias.

Proteger, cuidar y mejorar la salud de las personas es una tarea política de primer orden. (Foto: VNA)

Vietnam impulsa un ambicioso programa para mejorar la salud pública

El Gobierno de Vietnam aprobó la Resolución Nº 282/NQ-CP, que pone en marcha un programa de acción para implementar la Resolución Nº 72-NQ/TW del Buró Político, centrada en soluciones estratégicas para reforzar la protección, el cuidado y la mejora de la salud del pueblo en el nuevo contexto del país.