Traza Vietnam medidas para fomentar lucha contra VIH

Vietnam debe intercalar programas de prevención contra VIH/AIDS realizados por donaciones en su plan nacional de atención sanitaria, observó Phan Thi Thu Huong, jefa del Departamento de lucha contra el mal del Ministerio de Salud.
Vietnam debe intercalar programas de prevención contra VIH/AIDSrealizados por donaciones en su plan nacional de atención sanitaria,observó Phan Thi Thu Huong, jefa del Departamento de lucha contra el maldel Ministerio de Salud.

En un seminario temático,efectuado ayer el viernes en Ciudad Ho Chi Minh, la titular de ladependencia aconsejó también a buscar medidas concretas, entre ellas,movilización del presupuesto estatal, para abolir la “gran epidemia” en2030.

Informó que actualmente en el país hayalrededor de 220 mil portadores del VIH y la región Sureste figura comoel área con mayor proporción de los enfermos al registrar 408 casos porcada cien mil habitantes.

Añadió que la naciónenfrenta varias dificultades, entre ellas, la expiración de variosprogramas de ayuda extranjera y el recorte del presupuesto estatal de 12millones en 2013 a cuatro millones 150 mil en 2014 para las labores alrespecto.

Reveló que el Ministerio de Salud trazóuna estrategia de inversión al combate contra el mal para el período2015- 2020, la cual pone el énfasis en la consolidación y elperfeccionamiento de la red nacional de las organizacionesespecializadas en la esfera.

Según datos oficiales,Vietnam registró, hasta finales de abril de este año, 219 mil 163personas que viven con el VIH y 67 mil 557 víctimas de SIDA. Ese virusprovocó la muerte de unas 69 mil personas en todo el país.- VNA

Ver más

El paciente estadounidense D.F. y Do Lenh Hung, jefe del Departamento de Cirugía Plástica Uretral del Hospital Binh Dan (Foto: Hospital Binh Dan)

Pacientes internacionales eligen Hospital vietnamita Binh Dan para su tratamiento

El Hospital Binh Dan en Ciudad Ho Chi Minh ha realizado en los últimos dos años cirugías a más de mil pacientes extranjeros provenientes fundamentalmente de Europa, Estados Unidos, Canadá, Australia, Singapur, Tailandia, Malasia, la India, Camboya y China, informó el director de esta institución sanitaria, Tran Vinh Hung.

Médico examina a paciente de la pandemia de la COVID-19. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza las medidas contra la COVID-19

El Ministerio de Salud (MS) de Vietnam insta a las agencias especializadas y a los departamentos de salud locales a intensificar la vigilancia y las medidas de respuesta, ya que se han reportado casos esporádicos de COVID-19 en 27 localidades del país desde principios de 2025.

Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma

Vietnam eliminó oficialmente el tracoma, una de las principales causas de ceguera prevenible, uniéndose así al grupo de 21 países que ha erradicado exitosamente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud en una ceremonia celebrada el 14 de abril en Hanoi.