Traza Vietnam medidas para fomentar lucha contra VIH

Vietnam debe intercalar programas de prevención contra VIH/AIDS realizados por donaciones en su plan nacional de atención sanitaria, observó Phan Thi Thu Huong, jefa del Departamento de lucha contra el mal del Ministerio de Salud.
Vietnam debe intercalar programas de prevención contra VIH/AIDSrealizados por donaciones en su plan nacional de atención sanitaria,observó Phan Thi Thu Huong, jefa del Departamento de lucha contra el maldel Ministerio de Salud.

En un seminario temático,efectuado ayer el viernes en Ciudad Ho Chi Minh, la titular de ladependencia aconsejó también a buscar medidas concretas, entre ellas,movilización del presupuesto estatal, para abolir la “gran epidemia” en2030.

Informó que actualmente en el país hayalrededor de 220 mil portadores del VIH y la región Sureste figura comoel área con mayor proporción de los enfermos al registrar 408 casos porcada cien mil habitantes.

Añadió que la naciónenfrenta varias dificultades, entre ellas, la expiración de variosprogramas de ayuda extranjera y el recorte del presupuesto estatal de 12millones en 2013 a cuatro millones 150 mil en 2014 para las labores alrespecto.

Reveló que el Ministerio de Salud trazóuna estrategia de inversión al combate contra el mal para el período2015- 2020, la cual pone el énfasis en la consolidación y elperfeccionamiento de la red nacional de las organizacionesespecializadas en la esfera.

Según datos oficiales,Vietnam registró, hasta finales de abril de este año, 219 mil 163personas que viven con el VIH y 67 mil 557 víctimas de SIDA. Ese virusprovocó la muerte de unas 69 mil personas en todo el país.- VNA

Ver más

La ministra de Salud, Dao Hong Lan, Pauline Tamesis, Matt Jackson, Nguyen Minh Triet, director del Departamento de Población, Le Thanh Dung, presionaron el botón de inicio y difundieron mensajes en respuesta al Día Mundial de la Población. (Foto: Vietnam+)

Vietnam avanza en la gestión eficaz de la población

Vietnam ha avanzado notablemente en materia de población, lo que ha contribuido a promover el crecimiento económico, disminuir la desigualdad y elevar la calidad de vida de los ciudadanos, aseguró la ministra de Salud, Dao Hong Lan.

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam: un destino atractivo para el turismo médico

Vietnam no solo atrae a turistas internacionales por sus paisajes, cultura y gastronomía, sino que también está convirtiéndose gradualmente en un destino confiable para el tratamiento médico, gracias a su alta calidad, costos razonables y servicios profesionales.