Traza Vietnam ocho tareas para cumplimiento de compromisos de COP26

El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó recientemente la Decisión número 888 para aprobar el esquema de tareas y soluciones en favor de implementar los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).
Traza Vietnam ocho tareas para cumplimiento de compromisos de COP26 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El viceprimer ministro de Vietnam Le Van Thanh firmó recientemente la Decisión número 888 para aprobar el esquema de tareas y soluciones en favor de implementar los resultados de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP26).

El proyecto establece ocho tareas y soluciones específicas, incluyendo completar sincrónicamente mecanismos, políticas y leyes, promover la reforma de los procedimientos administrativos, y mejorar el entorno de inversión empresarial; centrarse en el desarrollo de nuevas fuentes de energía renovables y sin emisiones; impulsar la tecnología de almacenamiento de energía, en particular, el carbono; y limitar las emisiones en el transporte y en la producción de materiales de construcción. 

Al mismo tiempo, se planea promover el desarrollo urbano y la construcción verde; desarrollar una agricultura ecológica, circular y baja en carbono; asegurar la protección y uso sostenible de los bosques; proteger y restaurar los recursos naturales y desarrollar los ecosistemas naturales; e incentivar la investigación científica, innovación, capacitación, divulgación de información y diplomacia en ese campo. 

En particular, el plan orienta el desarrollo de proyectos de energías renovables, como solar, eólica marina, hidroeléctrica, mareomotriz, y biomasa; la investigación, desarrollo y uso de amoníaco verde y combustible de hidrógeno verde; y la evaluación del potencial y las reservas de minerales para la producción de baterías, el almacenamiento de energía y el ensamblaje de dispositivos y vehículos de cero emisiones.

Además, el plan prioriza aumentar la electrificación y el uso eficiente de la energía en los sectores civil, industrial y de transporte; desarrollar redes inteligentes y operar nuevas fuentes de energía; implementar programas de gestión de demanda de energía; e impulsar la producción y uso de coches eléctricos en Vietnam.

El documento promulga también el establecimiento del Centro Nacional de Energías Renovables, con el fin de desarrollar los recursos humanos, transferir tecnología, y compartir experiencias y gobernanza nacional en ese campo; y planea participar en la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) y la Alianza Solar Internacional (ISA), en pos de promover las actividades de transición energética y movilizar fuentes de capital para respuesta al cambio climático y la transición energética.

Por otro lado, el esquema establece la transformación de las actividades en los puertos, muelles y estaciones en el país según criterios verdes, bajas emisiones de carbono; la mejora de la infraestructura de transporte en la dirección verde; y el desarrollo de ciudades verdes, inteligentes, ecológicas y construcciones sostenibles./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.