UE clasifica a Tailandia como país de bajo riesgo para el comercio libre de deforestación

Tailandia es reconocida por la UE como país de bajo riesgo bajo el reglamento EUDR, facilitando la exportación de productos agrícolas sostenibles.

Ministra tailandesa de Agricultura y Cooperativas Narumon Pinyosinwat (Foto: PRD)
Ministra tailandesa de Agricultura y Cooperativas Narumon Pinyosinwat (Foto: PRD)

Bangkok (VNA) - Tailandia ha sido designada oficialmente como país de "bajo riesgo" en virtud del Reglamento sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR en inglés) de la Unión Europea (UE), lo que facilita la exportación de productos agrícolas tailandeses a los mercados de la UE.

Según la ministra de Agricultura y Cooperativas, Narumon Pinyosinwat, la clasificación confirma el cumplimiento por parte de Tailandia de las normas de la UE, que exigen que las exportaciones estén libres de deforestación y se produzcan de conformidad con las obligaciones legales en materia de uso de la tierra, trabajo y derechos humanos.

El EUDR se aplica a productos básicos como el café, el cacao, el aceite de palma, la soja, el caucho y la madera. La inclusión de Tailandia en la categoría de bajo riesgo indica una menor probabilidad de que estas exportaciones estén vinculadas a la deforestación o al uso ilegal de la tierra. La evaluación de la Comisión Europea sitúa a Tailandia entre los países con un riesgo mínimo de contribuir a la pérdida de bosques a través de la producción agrícola.

El Ministerio de Agricultura y Cooperativas ha trabajado en coordinación con la UE para implementar el reglamento, animando a los productores a mejorar sus prácticas para cumplir con los estándares de trazabilidad y sostenibilidad. Estas iniciativas han implicado tanto actividades de divulgación pública como apoyo técnico a agricultores y agroindustrias para mejorar el cumplimiento normativo.

Con esta designación, se espera que los exportadores tailandeses se beneficien de una documentación simplificada y menos obstáculos regulatorios al acceder a los mercados de la UE. La menor carga de cumplimiento impulsará el comercio de los productos clave afectados por el reglamento, fortaleciendo la competitividad de la agricultura tailandesa en Europa./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.