ASEAN afirma su papel central en la arquitectura de seguridad regional

El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Bin Ibrahim, afirmó el papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la arquitectura de seguridad regional, apoyando una arquitectura regional abierta, transparente, inclusiva y basada en normas.

El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Bin Ibrahim, pronuncia un discurso especial en el 22.º Diálogo de Shangri-La (Foto: VNA)
El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Bin Ibrahim, pronuncia un discurso especial en el 22.º Diálogo de Shangri-La (Foto: VNA)

Singapur (VNA) – El primer ministro de Malasia, Datuk Seri Anwar Bin Ibrahim, afirmó el papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la arquitectura de seguridad regional, apoyando una arquitectura regional abierta, transparente, inclusiva y basada en normas.

Al pronunciar un discurso especial en el 22.º Diálogo de Shangri-La en Singapur, en su calidad de Presidente de la ASEAN para 2025, Ibrahim mencionó algunas ventajas y desventajas de la agrupación en la actualidad.

En cuanto a las ventajas, enfatizó que la ASEAN siempre ha mantenido la conectividad, la estabilidad, la cooperación y el desarrollo, especialmente en términos económicos. No solo dentro de la asociación, el bloque también coopera con socios externos en los ámbitos de la economía, la inversión, la energía, la ciberseguridad, la seguridad alimentaria y la cultura.

También anunció que la ASEAN acordó admitir a Timor Oriental como su undécimo miembro en octubre.

En cuanto a las dificultades, afirmó que la disputa en el Mar del Este es demasiado compleja y que el objetivo de las partes implicadas no se logra mediante una escalada ni provocando a otros a respuestas desproporcionadas. La mejor manera de lograrlo es mediante una diplomacia firme y basada en principios: discreta, cuando sea necesario, pero siempre firme.

Según el primer ministro malasio, además de los conflictos en muchas partes del mundo, la pobreza, la división y el riesgo de una carrera armamentística, la guerra comercial también causa dificultades en la región, amenazando con generar inestabilidad en términos de seguridad.

El mundo necesita actuar para proteger la paz y la estabilidad mediante políticas claras, transparentes, cooperativas y visionarias a largo plazo, señaló./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.