Vietnam contribuye a construir un sistema de auditoría regional sólido

La delegación vietnamita, liderada por la viceauditora general Ha Thi My Dung, destaca en la Conferencia de Auditores ASEAN 2025 en Malasia, promoviendo la auditoría digital, sostenible y la cooperación regional en auditoría pública.

La delegación vietnamita sostiene una reunión bilateral con representantes de los Emiratos Árabes Unidos (Fuente: VNA)
La delegación vietnamita sostiene una reunión bilateral con representantes de los Emiratos Árabes Unidos (Fuente: VNA)

Kuala Lumpur (VNA) - Una delegación de la Oficina Nacional de Auditoría de Vietnam, encabezada por la viceauditora general, Ha Thi My Dung, participó hoy en la Conferencia de Auditores ASEAN 2025 organizada en Malasia.

El evento, con el tema “Auditoría integral y sostenible para un ASEAN progresista”, se centró en fortalecer la auditoría pública, el papel de la auditoría digital, el desarrollo sostenible, la transparencia en la auditoría interna, el desarrollo del capital humano y la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en el sector.

Esta conferencia es un foro crucial que reúne a oficinas de auditoría superior, expertos y sector privado para abordar temas urgentes como la transformación digital, cambio climático y transparencia financiera, además de reafirmar el compromiso de cooperación para desarrollar una auditoría pública moderna, transparente y capaz de enfrentar los nuevos desafíos regionales y globales.

En la cita, los representantes vietnamitas compartieron experiencias en la aplicación de tecnología en el proceso de auditoría para promover el desarrollo sostenible.

Afirmaron que la auditoría contribuye a crear un entorno financiero transparente y estable, apoyando los objetivos de desarrollo sostenible nacionales.

Para el desarrollo de la auditoría digital, Vietnam ha invertido en infraestructura tecnológica y software para mejorar la eficiencia, ahorrando tiempo y costos, así como facilitar el seguimiento de recomendaciones mediante sistemas en línea, destacaron.

Al margen del evento, la viceauditora general vietnamita sostuvo reuniones bilaterales con delegaciones de los Emiratos Árabes Unidos, Malasia, Maldivas y Singapur para fortalecer la cooperación y el intercambio de experiencias en auditoría pública.

oi-nghi-kiem-toan-vien-asean-2025-tai-malaysia-stand.jpg
En la conferencia (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia vietnamita de Noticias, My Dung subrayó el papel de la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (Aseansai), fundada en 2011 para fomentar la cooperación entre las oficinas de auditoría superior en la región, promoviendo una gobernanza pública transparente y sostenible.

Vietnam espera reafirmar su posición como socio responsable y confiable, colaborando estrechamente con los miembros de Aseansai para construir un sistema de auditoría regional sólido y adaptable a los cambios globales, comentó.

El país indochino es uno de los cuatro miembros fundadores de Aseansai y ha presidido el Comité de Planificación Estratégica desde 2012. Además, participa activamente en la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (INTOSAI) y la Organización de Entidades Fiscalizadoras Superiores de Asia (ASOSAI), reflejando su creciente papel en este sector a nivel internacional./.

VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.