UE y Singapur lanzan una asociación digital

La Unión Europea (UE) y Singapur firmaron el 1 de febrero en Bruselas la Asociación Digital UE-Singapur (EUSDP) que conducirá a un acuerdo de comercio digital en favor de realizar transacciones en línea de manera más fluida y con costos más bajos.
UE y Singapur lanzan una asociación digital ảnh 1El ministro encargado de Relaciones Comerciales de Singapur, S Iswaran, y el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, firman la Asociación Digital UE-Singapur. (Fuente: channelnewsasia)
Bruselas (VNA) - La Unión Europea (UE) y Singapur firmaron el 1 de febrero enBruselas la Asociación Digital UE-Singapur (EUSDP) que conducirá a un acuerdode comercio digital en favor de realizar transacciones en línea de manera másfluida y con costos más bajos.

El pacto,firmado por el ministro a cargo de Relaciones Comerciales de Singapur, S.Iswaran, y Thierry Breton, Comisario Europeo para el Mercado Interior, tienecomo objetivo impulsar la participación en la economía digital impartiendohabilidades relevantes a los trabajadores en ambas jurisdicciones ytransformando sus negocios y servicios públicos.
Otras áreasde colaboración incluyen la facilitación del comercio digital, flujos de datosconfiables, pagos electrónicos y estándares.

El acuerdotambién se centrará en campos emergentes como la inteligencia artificial, lasidentidades digitales y las redes de comunicación 5G/6G.

La UE es elsegundo socio digital más grande de Singapur para el comercio de servicios y elcuarto mayor para el comercio de bienes. A su vez, Singapur deviene elmayor socio comercial de la UE en la ASEAN./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.