Hoa se refirió al hecho de que ese acuerdo regula límitesmáximos de residuos de plaguicidas en productos destinados a la alimentación, y en tal sentido los productores vietnamitas deben velar por el cumplimiento de eserequerimiento.
Por su parte el subdirector del Institutode Políticas y Estrategia para el desarrollo de agricultura, Tran Cong Thang,comentó que Vietnam debe cumplir además las reglas de origen de los productos, asícomo otros requisitos referidos a la propiedad intelectual y la transparencia de la información.
En este sentido, es necesario establecer canales de distribución efectiva paracompetir con las importaciones de la Unión Europea, señaló.
Con el EVFTA, productos principales deVietnam como arroz, café, pimienta, verduras y frutas estarán exentos deimpuestos dentro de un período de tres a siete años.
Mientras, un 60 por ciento de los alimentos para la ganadería se beneficiaránde la misma política una vez que entre en vigor el acuerdo comercial, y elgrupo de productos frescos y congelados seguirá un itinerario de reducción ensiete años.
Según Do Ha Nam, vicepresidente de la Asociación de Café-Cacao de Vietnam, el valor delas exportaciones del café vietnamita aumentará con la firma del EVFTA.
En este contexto, señaló, los agricultores deben desarrollar una forma de cultivosostenible, que cumpla el estándar internacional. Además, es importante lacoordinación estrecha entre las empresas nacionales, y entre las mismas con losdistribuidores europeos, con el fin de elevar el valor del grano. –VNA