Ventas de automoviles de Vietnam reducen por segundo mes consecutivo

Los miembros de la Asociación de Fabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) vendieron en mayo pasado un total de 20 mil 726 autos de diferentes tipos, una reducción del ocho por ciento en comparación con el mes anterior.
Ventas de automoviles de Vietnam reducen por segundo mes consecutivo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Hanoi (VNA) Los miembros de la Asociación deFabricantes de Automóviles de Vietnam (VAMA) vendieron en mayo pasadoun total de 20 mil 726 autos de diferentes tipos, una reducción del ocho por cientoen comparación con el mes anterior.

Se trata del segundo mes consecutivo en que las ventas deVAMA caen luego de crecer al 30 y 33 por ciento en febrero y marzo último,respectivamente.

En mayo, 15 mil 748 automóviles de turismo, seis mil 096 comerciales y 147 especiales fueron vendidos, para disminuciones mensuales respectivasdel 8,6 y 16 por ciento.

En cuanto a susorígenes, 12 mil 079 coches se ensamblaron en el país, una rebaja de nueve porciento, mientras ocho mil 647 se importaron, lo cual representó una caída de cinco porciento frente al mes anterior.

De acuerdo con la VAMA,en los primeros cinco meses de 2023, los integrantes de la entidad consumieron113 mil 527 automóviles, un descenso interanual del 36 por ciento.

Según los especialistas,además de los miembros de la VAMA, el mercadoautomotriz de Vietnam cuenta con operaciones de otros fabricantes,incluidos Audi, Jaguar, Land Rover, Mercedes-Benz, Nissan, Subaru, Volkswagen yVolvo. Sin embargo, no hicieron públicas sus cifras de ventas.

El consumo de automóviles en todo el mercadodisminuyó en los últimos dos meses consecutivos debido a las dificultadeseconómicas, las empresas y los compradores restringieron el gasto, lo cual provocó tal efecto.

Con anterioridad, para estimular la demanday apoyar a las empresas nacionales en la producción y ensambleja de automóviles,el Gobierno vietnamita acordó reducir dos veces el 50 por ciento de la tarifade registro para autos fabricados en el país, la primera aplicada en losúltimos seis meses de 2021 y la segunda en la primera mitad de 2022./.

VNA

Ver más

Ensamblaje de automóviles en una empresa en el distrito de Kim Dong, en la provincia de Hung Yen. (Fuente: VNA)

Vietnam y Bielorrusia: Oportunidades de cooperación en economía y comercio

La tradicional amistad, la cooperación multifacética y la alta confianza entre Vietnam y Bielorrusia, junto con la implementación del tratado de libre comercio (TLC) entre Vietnam y la Unión Económica Euroasiática (UEE), de la cual Minsk es miembro, han impulsado la cooperación bilateral, especialmente en economía y comercio.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam (derecha) y Sergei Ivanovich Kudryashov, director general de Zarubezhneft (Fuente: VNA)

Líder partidista se reúne con gerentes de empresas destacadas en Rusia

En el marco de su visita oficial a la Federación de Rusia y su participación en la ceremonia conmemorativa del Día de la Victoria en la Gran Guerra Patria, el secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostuvo esta mañana (hora local) encuentros con representantes de varias empresas líderes rusas.

En un cultivo de granadilla en la provincia de Lai Chau. (Fuente: VNA)

Productos agrícolas vietnamitas con grandes oportunidades en el mercado chino

Durante la reciente visita de Estado a Vietnam del secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, ambos países firmaron cuatro protocolos para la exportación oficial de maracuyá, nido de salangana, chile y salvado de arroz, lo que representa un paso importante en la expansión del mercado para los productos agrícolas vietnamitas.

Los trabajadores de una fábrica de madera preparan productos para exportación. (Foto: VNA)

Vietnam por garantizar flujo comercial con Estados Unidos

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Vietnam trazó varias sugerencias para las firmas, asociaciones empresariales y sectores clave de exportación a Estados Unidos, con el fin de apoyar los esfuerzos del Gobierno en las negociaciones con ese mercado sobre cuestiones comerciales.

Panorama de la reunión (Foto: VNA)

Premier vietnamita insta a impulsar infraestructura sin retrocesos

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, destacó que el desarrollo de la infraestructura de transporte no solo responde a los tres avances estratégicos y a las necesidades de desarrollo local, sino que también es un motor para impulsar el crecimiento económico, con una meta del 8% en 2025 y cifras de dos dígitos en los años siguientes.

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

Resolución No. 68-NQ/TW: El sector privado es el motor más importante de la economía nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, firmó recientemente la Resolución No. 68-NQ/TW del Buró Político sobre el desarrollo económico del sector privado. La Resolución establece como meta que, para el año 2030, este sector se convierta en el motor más importante de la economía nacional y sea pionero en el desarrollo de ciencia y tecnología, innovación y transformación digital.

Una avión despega del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc. (Foto: VNA)

Anuncian planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc hasta 2050

El Ministerio de Construcción, la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam (AACV) y el gobierno de la provincia sureña de Kien Giang celebraron conjuntamente hoy una conferencia para anunciar la planificación del Aeropuerto Internacional de Phu Quoc para el período 2021-2030, con visión a 2050.

El cónsul general Nguyen Thanh Tung habla en el evento (Fuente: VNA)

Efectúan foro de cooperación e inversión Vietnam - Australia en Sídney

El Consulado General y la Oficina Comercial de Vietnam en Australia organizaron hoy un foro de cooperación e inversión en la ciudad de Sídney, con el objetivo de promover la conexión entre empresas de ambos países, así como presentar productos y explorar oportunidades de colaboración comercial e inversionista.